Voz media US Voz.us

La Corte Suprema falló en contra de la Administración Trump y ordena el regreso de Kilmar Ábrego, deportado previamente a El Salvador

En un fallo de emergencia que no llevó firmas, el máximo tribunal del país mantuvo la decisión previa del del Tribunal Federal de Distrito de Maryland. 

Trump en la Casa Blanca/ Consolidated News Photos

Trump en la Casa Blanca/ Consolidated News PhotosCordon Press

Joaquín Núñez
Publicado por

3 minutes read

La Corte Suprema de Justicia (SCOTUS) falló en contra de la Administración Trump. El máximo tribunal del país mantuvo la orden del Tribunal Federal de Distrito de Maryland, que había ordenado el regreso al país de Kilmar Ábrego García, deportado previamente a El Salvador. Desde la Casa Blanca sostienen que el salvadoreño es miembro de la Mara Salvatrucha (MS-13), una pandilla transnacional designada recientemente como una organización terrorista. 

En un fallo de emergencia que no llevó firmas, la corte mantuvo la decisión previa de la jueza Paula Xinis, quien señaló que la Administración Trump cometió un "grave error" al enviar a Ábrego García al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) del El Salvador, solicitando entonces su regreso inmediato. 

"La orden requiere adecuadamente que el gobierno 'facilite' la liberación de Abrego García de su custodia en El Salvador y garantice que su caso sea tratado como lo habría sido si no hubiera sido enviado indebidamente a El Salvador. El alcance previsto del término 'efectuar' en la orden del tribunal de distrito es, sin embargo, poco claro, y puede exceder la autoridad del tribunal de distrito", se lee en el fallo. 

A su vez, le pidió a la jueza Xinis aclarar el lenguaje de su orden: "El tribunal de distrito debe aclarar su directiva, teniendo debidamente en cuenta la deferencia debida al poder ejecutivo en la conducción de los asuntos exteriores. Por su parte, el Gobierno debería estar preparado para compartir lo que pueda en relación con las medidas que ha tomado y la perspectiva de nuevas medidas", sumaron. 

Según Xinis, quien fue nominada por el expresidente Barack Obama, las acusaciones que señalan al salvadoreño como miembro de MS-13 se basan en “una sola acusación sin fundamento”. Ábrego García vivía en Estados Unidos bajo estatus legal protegido y, en 2019, se le acusó de ser pandillero. Al no ser condenado por ningún delito, un juez prohibió que fuera deportado alegando que correría peligro en su país de origen.

Para la jueza de distrito, su detención del pasado 12 marzo y posterior expulsión se realizaron "sin justificación legal". Por lo tanto, su repatriación para darle el derecho a un "debido proceso en conformidad con la Constitución y los estatutos de inmigración que rigen" en Estados Unidos.

El Departamento de Justicia (DOJ), suspendió recientemente al subdirector en funciones de la Oficina de Litigios de Inmigración, Erez Reuveni, por ordenar la deportación del salvadoreño. La fiscal general Pam Bondi, justificó la decisión explicando que todos los abogados que forman parte de la agencia están obligados a "defender celosamente a Estados Unidos" y que "todo abogado que no acate esta directriz enfrentará consecuencias". 

¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!

Recomendaciones

Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
0 seconds of 1 minute, 26 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:26
01:26
 
tracking