El ICE informa 538 arrestos de ilegales y 373 órdenes de detención en los primeros días de la Administración Trump
Entre el 21 y el 22 de enero, arrestaron a personas con cargos o condenas por delitos como agresión sexual, robo, agresión agravada y delitos relacionados con drogas.
![](https://imagenes.voz.us/files/image_media_main_mobile/uploads/2025/01/24/6792ee3f7ec6d.jpeg)
Homan fue designado como 'zar' de la frontera/ Josh Edelson
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos (ICE) anunció 538 arrestos y 373 órdenes de detención en los primeros días de la Administración Trump. Así lo anunciaron en las redes sociales a través de una infografía que ilustraba los citados datos recolectados por la agencia responsable de hacer cumplir las leyes federales relacionadas con la inmigración.
Entre el 21 y 22 de enero, la Oficina de Control y Deportación (ERO), la cual es parte del ICE, arrestó a personas con cargos o condenas por delitos como agresión sexual, robo, agresión agravada y delitos relacionados con drogas.
Los agentes arrestaron a personas de muchos países diferentes, entre ellos Afganistán, Angola, Bolivia, Brasil, Colombia, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Senegal y Venezuela.
— ICE (@ICEgov) January 24, 2025">
Según informaron desde Fox 5 New York, las redadas del ICE ya comenzaron en estados como Nueva York, California, Massachusetts, Illinois, Florida, Utah, Minnesota y Maryland. En concreto, las autoridades buscan inmigrantes indocumentados con antecedentes penales.
"Desde el principio se trata de amenazas a la seguridad pública: aquellos que están en el país ilegalmente y han sido condenados o arrestados por delitos graves", expresó Tom Homan, Zar de la frontera de la Casa Blanca, sobre las recientes redadas.
¿Qué hace el ICE?
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos es el encargado de proteger al país de la inmigración ilegal y la delincuencia fronteriza. En concreto, hace cumplir las leyes federales relacionadas con la inmigración, las aduanas y el control de fronteras.
"La agencia tiene un presupuesto anual de aproximadamente 8.000 millones de dólares, dedicados principalmente a tres direcciones operativas: Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), Operaciones de Ejecución y Expulsión (ERO) y Oficina del Asesor Jurídico Principal (OPLA). Una cuarta dirección -Gestión y Administración (M&A)- apoya a las tres ramas operativas para avanzar en la misión del ICE", explican en su sitio web.
¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!
Recomendaciones
![](https://imagenes.voz.us/files/image_414_205/uploads/2025/02/13/67ad419409e92.jpeg)
![](https://imagenes.voz.us/files/image_414_205/uploads/2025/01/20/678ec59e78ff1.jpeg)
![](https://imagenes.voz.us/files/image_414_205/uploads/2025/02/13/67ad40c46fe0d.jpeg)
![](https://imagenes.voz.us/files/image_414_205/uploads/2025/02/13/67ad282f886d8.jpeg)
![](https://imagenes.voz.us/files/image_414_205/uploads/2025/02/12/67ad08f3871f7.jpeg)
![](https://imagenes.voz.us/files/image_414_205/uploads/2025/02/12/67ace6dc94767.jpeg)
![Trump y Putin en una fotografía de archivo](https://imagenes.voz.us/files/image_414_205/uploads/2024/11/11/67314b596bae9.jpeg)
![](https://imagenes.voz.us/files/image_414_205/uploads/2025/02/05/67a2a054d4d80.jpeg)
![](https://imagenes.voz.us/files/image_414_205/uploads/2025/02/12/67acd1f7e0a8d.jpeg)