La Cámara de Representantes crea un grupo de trabajo bipartidista para regular la inteligencia artificial
El speaker, Mike Johnson, explicó que ayudará a "comprender y planificar tanto las promesas como las complejidades de esta tecnología transformadora".

Mike Johnson (Cordon Press)
El Congreso está avanzando hacia una regulación completa de la inteligencia artificial (IA) para tratar de estar a la par del avance de esta tecnología y, a su vez, detectar y gestionar los peligros que conlleva. Por ello, el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, anunció la creación de "un grupo de trabajo" bipartidista y específico para saber dirigirla.
"Dado que los avances en inteligencia artificial tienen el potencial de transformar rápidamente nuestra economía y nuestra sociedad, es importante que el Congreso trabaje de forma bipartidista para comprender y planificar tanto las promesas como las complejidades de esta tecnología transformadora", explicó el speaker en un comunicado publicado en su página web.
El objetivo es que la IA de soluciones y no problemas
Johnson confirmó que dicho grupo de trabajo estará liderado por dos representantes por California: Jay Obernolte (Partido Republicano) y Ted Lieu (Partido Demócrata).
"Es un honor que el presidente Johnson me haya confiado la presidencia del Grupo de Trabajo sobre Inteligencia Artificial de la Cámara de Representantes. A medida que siguen surgiendo nuevas innovaciones en IA, el Congreso y nuestros socios en el gobierno federal deben mantenerse al día. Los republicanos y demócratas de la Cámara trabajarán juntos para crear un informe exhaustivo que detalle las normas reguladoras y las acciones del Congreso necesarias tanto para proteger a los consumidores como para fomentar la inversión y la innovación continuas en IA", dijo Obernolte.
Por su parte, Lieu añadió que la meta es "garantizar que la IA beneficie a la sociedad en lugar de perjudicarnos":
Biden ya firmó una orden regulatoria
El año pasado, Joe Biden para legislar sobre las oportunidades y los riesgos asociados a la inteligencia artificial. La iniciativa obliga a los desarrolladores de sistemas de IA a compartir los resultados de sus pruebas con la Administración, a la vez que desarrollará herramientas y tests para garantizar que estos programas son seguros y confiables. Además, establecerá estándares para facilitar la detección de contenidos generados por IA a los usuarios, e impondrá medidas para garantizar la privacidad de los ciudadanos y promover la equidad y los derechos civiles.
¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!
Recomendaciones








