Voz.us

Voz media US Voz.us

¿Participará Trump en el debate republicano? Esto es lo que se sabe hasta el momento

El expresidente lidera en las encuestas y dejó en el aire su posible presencia en el escenario de Milwuakee el próximo 23 de agosto.

Donald Trump en Tampa

(Cordon Press)

Publicado por

Donald Trump estuvo recientemente en New Hampshire, donde habló ante sus seguidores y buscó despertar entusiasmo en uno de los primeros estados que votará en las primarias republicanas. Con el enigma sobre si participará o no en el debate más latente que nunca, el expresidente realizó una pequeña encuesta entre los presentes. Las reacciones fueron divididas y bastantes parejas, con las posturas a favor y en contra haciéndose oír, dejando al magnate con más dudas que antes.

Ron DeSantis ya firmó el compromiso mediante el cual se compromete a apoyar al eventual nominado republicano a presidente, uno de los requisitos principales establecidos por el Comité Nacional Republicano (RNC) para subirse al escenario el próximo 23 de agosto. Minutos después, el expresidente y líder en las encuestas habló con Newsmax y confirmó que no piensa firmar dicho documento.

"Yo no firmaría el compromiso. ¿Por qué iba a firmar un compromiso si hay gente a la que no apoyaría? No apoyaría a ciertas personas", le dijo al periodista Eric Bolling, sin precisar quienes serían esos candidatos.

En cuanto a su participación en el debate, el exmandatario no la confirmó ni la negó, pateando la noticia para la próxima semana. "Ya lo he decidido, y anunciaré algo la semana que viene. No lo he descartado totalmente", indicó.

El compromiso que Trump no está dispuesto a firmar

Bautizado como el Compromiso Joe Biden, dicta lo siguiente: "Afirmo que si no gano en la nominación republicana de 2024 a la presidencia de Estados Unidos, honraré la voluntad de los votantes de las primarias y apoyaré al nominado para salvar a nuestro país y vencer a Joe Biden. Prometo además que no intentaré presentarme como candidato independiente o por escrito, ni buscaré ni aceptaré la nominación a la presidencia de ningún otro partido". Hasta el momento, solo DeSantis y Vivek Ramaswamy firmaron con tinta azul el documento.

Trump fue el primero en clasificar al debate, dado que cumple con todos los requisitos establecidos por Ronna McDaniel: reunir donaciones de al menos 40.000 contribuyentes nacionales, obtener constantemente más del 1 % en tres encuestas nacionales o en dos nacionales y en una estatal, al mismo tiempo que deberán contar con "al menos 200 donantes únicos por estado o territorio en más de 20 estados y/o territorios". Por último, no podrán participar en debates externos.

"Una persona no debería debatir cuando ya ganó"

Esa es la postura al respecto de Jack Shafer, escritor principal de POLITICO. En una columna titulada Trump debería saltearse el debate, asegura que una caída del expresidente en las encuestas no tendría precedentes dada la diferencia que actualmente ostenta sobre los otros candidatos.

"Una persona no debe comer cuando no tiene hambre, beber cuando no tiene sed o debatir cuando ya ganó. Entonces, si Trump ya obtuvo la nominación y la guardó en una caja en su baño de Mar-a-Lago para reabrir la semana de la convención republicana, no hay razón, aparte de entretener a sus fanáticos, para que aparezca en el estrado de Milwaukee", escribió.

tracking