Voz media US Voz.us

Israel y EEUU rechazan el plan egipcio para Gaza, Hamás lo aplaude

Una cumbre de la Liga Árabe celebrada el martes en El Cairo respaldó el plan quinquenal de 53.000 millones de dólares para el enclave costero devastado por la guerra.

En esta imagen difundida por la oficina de prensa de la Autoridad Palestina se ve al presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas (izq.), reunido con el presidente de Egipto, Abdel Fattah al Sisi, durante la Cumbre de la Liga Árabe sobre Gaza, en El Cairo, el 4 de marzo de 2025. Los líderes de la Liga Árabe se reunieron en El Cairo el 4 de marzo para debatir una alternativa al plan ampliamente condenado del presidente estadounidense, Donald Trump, de asumir el control de Gaza, asolada por la guerra, y Hamás les instó a

El presidente egipcio, Abdel Fattah el-Sissi, y Mahmoud Abbas, de la Autoridad Palestina.AFP

Israel y Estados Unidos han rechazado un plan egipcio para la reconstrucción de Gaza respaldado por una cumbre de la Liga Árabe celebrada el martes en El Cairo, mientras que el grupo terrorista Hamás dio la bienvenida a la propuesta.

El Ministerio de Exteriores israelí criticó duramente la declaración emitida en la Cumbre de Emergencia de la Cumbre Árabe Extraordinaria, acusándola de ignorar las realidades sobre el terreno tras el brutal ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023.

"La declaración sigue anclada en perspectivas anticuadas", dijo el ministerio, añadiendo que "no menciona el brutal ataque terrorista de Hamás, que resultó en miles de muertes israelíes y cientos de secuestros." Israel también condenó la cumbre por no denunciar explícitamente a Hamás.

El ministerio apuntó contra la continua dependencia de la Autoridad Palestina y la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos en Oriente Próximo (UNRWA), organizaciones a las que acusó de corrupción, apoyo al terrorismo y fracaso en la resolución del largo conflicto.

"Durante 77 años, los Estados árabes han utilizado a los palestinos como peones contra Israel, condenándolos a un eterno estatus de 'refugiados'", rezaba el comunicado.

Israel también hizo referencia a recientes propuestas que podrían ofrecer a los gazatíes un nuevo futuro, incluidas ideas promovidas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. "Hay una oportunidad para que los gazatíes tengan libertad de elección basada en su libre albedrío. Esto debe ser alentado!", declaró el ministerio. En cambio, acusó a los Estados árabes de rechazar de plano esta oportunidad mientras siguen lanzando "acusaciones infundadas" contra Israel.

El comunicado advertía de que las acciones de Hamás han desestabilizado la región y que dejar al grupo en el poder impediría cualquier posibilidad de seguridad duradera. "Por el bien de la paz y la estabilidad, no se puede dejar a Hamás en el poder", dijo el ministerio.

Israel pidió a los actores regionales que superen las limitaciones del pasado y trabajen juntos hacia un futuro seguro y estable. "Instamos a los Estados regionales a colaborar en la creación de un futuro de estabilidad y seguridad en la región", concluye el comunicado.

Casa Blanca: "Se ignora la realidad inhabitable"

La Casa Blanca afirmó que el plan de reconstrucción de Gaza de El Cairo no aborda la dura realidad actual sobre el terreno.

"La propuesta actual no aborda la realidad de que Gaza es inhabitable, y sus residentes no pueden vivir allí humanamente cuando está cubierta de escombros y bombas sin explotar", declaró Brian Hughes, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional.

Hughes también reafirmó la postura de Trump sobre el futuro de Gaza, afirmando: "El presidente Trump respalda su visión de reconstruir Gaza sin Hamás." A pesar del rechazo al plan, subrayó que Estados Unidos sigue abierto a "continuar las conversaciones" sobre la cuestión.

La postura de la Casa Blanca subraya lo que la administración estadounidense considera la necesidad crítica de un nuevo enfoque para reconstruir Gaza, que refleje las condiciones actuales y garantice la seguridad y estabilidad de la región.

La propuesta de Trump implica reasentar a los residentes de Gaza durante la reconstrucción del enclave para convertirlo en un centro económico mundial.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, elogió el lunes el plan de Trump para Gaza, calificándolo de "visionario e innovador" en un mensaje en el que agradecía al presidente su apoyo durante la guerra de Gaza.

Hamás aplaude el plan egipcio

Hamas expresó el martes su apoyo al plan egipcio, que establecería un comité para supervisar los esfuerzos de reconstrucción y la gobernanza en la región devastada por la guerra.

En un comunicado, el grupo terrorista palestino dijo: "Acogemos con satisfacción el plan de reconstrucción de Gaza adoptado en la declaración final de la cumbre y pedimos que se garanticen todos los recursos necesarios para su éxito". También manifestaron su respaldo a la creación de un "Comité de Apoyo Comunitario" que supervise las labores de ayuda, reconstrucción y gobernanza en Gaza, tal y como se recoge en el órgano administrativo temporal propuesto por la cumbre de la Liga Árabe celebrada en El Cairo.

La UE y la ONU respaldan el plan egipcio

En la cumbre de El Cairo, el Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, expresó su firme apoyo a la iniciativa liderada por los árabes: "Apoyo firmemente este plan. La ONU está dispuesta a cooperar plenamente en este empeño".

El presidente del Consejo de la UE, Antonio Costa, también elogió los planes presentados por Egipto y otros Estados árabes, afirmando que "dan esperanzas a millones de palestinos de Gaza, Cisjordania y el extranjero" de que "el terrible sufrimiento del que todos hemos sido testigos durante el último año y medio" pueda llegar a su fin.

Los líderes árabes aceptan el plan egipcio

El presidente egipcio Abdel Fattah el-Sissi dijo en la sesión de clausura de la cumbre que el plan presentado "ha sido respaldado", afirmando a primera hora del día que "no habrá paz real sin el establecimiento de un Estado palestino."

Tras la cumbre, el-Sissi expresó su apertura a cualquier propuesta e idea de la comunidad internacional, añadiendo que esperaba colaborar con Trump.

Detalles de la propuesta egipcia

El borrador del documento de 112 páginas en el que se expone el plan quinquenal de El Cairo para reconstruir Gaza con un coste de 53.000 millones de dólares esboza un planteamiento en dos fases.

La fase inicial de recuperación, de seis meses de duración, se centrará en la retirada de escombros y la construcción de viviendas provisionales, con un coste estimado de 3.000 millones de dólares.

La primera fase del plan pretende construir 200.000 viviendas en Gaza en los próximos dos años, seguida de una segunda fase que añadirá otras 200.000 unidades. Para 2030, el plan prevé la construcción de cientos de miles de nuevas viviendas, con capacidad para 3 millones de personas. También incluye planes para un aeropuerto, zonas industriales, hoteles y parques.

El-Sissi declaró que un organismo palestino "independiente" supervisaría la gestión de Gaza en el marco del plan de reconstrucción, y el jefe de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, expresó su disposición a que la Autoridad Palestina desempeñara un papel en el esfuerzo.

El plan, revisado por Reuters, prevé que una Misión Internacional de Asistencia a la Gobernanza supervise la ayuda humanitaria y los esfuerzos de reconstrucción en Gaza.

El preámbulo del borrador subraya que no se proporcionará financiación internacional significativa para la rehabilitación y reconstrucción de Gaza mientras Hamas siga siendo la fuerza política armada dominantee controle la gobernanza local.

Propone una Fuerza Internacional de Estabilización dirigida por Estados árabes, financiación a través de conferencias de donantes y la participación palestina en los esfuerzos de reconstrucción. El plan excluye a Hamásy no sitúa a la Autoridad Palestina en un papel central. En su lugar, una junta directiva formada por países árabes, la Organización de Cooperación Islámica, Estados Unidos y la Unión Europea supervisaría la aplicación.

© JNS / Joshua Marks/

tracking