Regresan a Israel cuatro ataúdes desde Gaza; la identificación continúa
Hamás entregó los restos que dijo QUE eran de Tsahi Idan, Ohad Yahalomi, Itzik Elgarat y Shlomo Mansour a la Cruz Roja en camino a su regreso a Israel, informó Al Jazeera.

Vehículos de la Cruz Roja Internacional (CICR llegando al centro de la Franja de Gaza
La oficina del primer ministro israelí confirmó este miércoles que cuatro ataúdes regresados de Gaza están bajo custodia israelí y que el proceso para confirmar las identidades de los restos está en marcha.
La organización terrorista Hamás entregó los restos que dijo eran de los israelíes Tsahi Idan, Ohad Yahalomi, Itzik Elgarat y Shlomo Mansour a la Cruz Roja alrededor de la medianoche del miércoles en Gaza para su traslado a Israel, informó Al Jazeera .
La oficina del primer ministro dijo que las familias de los hombres serían notificadas oficialmente cuando se completara el proceso de identificación. Hamás ha identificado erróneamente restos en el pasado.
Egipto medió en el acuerdo, por el cual Israel liberará a más de 600 prisioneros palestinos, incluidos decenas que cumplen cadenas perpetuas por delitos de terrorismo.
“De acuerdo con las demandas de Israel, se ha llegado a un acuerdo con los mediadores: cuatro de nuestros rehenes fallecidos serán devueltos esta noche en el marco de la primera etapa, en un procedimiento acordado y sin ceremonias de Hamás”, declaró temprano ese mismo día la oficina del primer ministro israelí.

JNS
Hamás afirma haber alcanzado un acuerdo para la liberación de los restos de los rehenes
JNS (Jewish News Syndicate)
El acuerdo resolvió un punto muerto en el calendario de intercambios de la Fase 1 del pacto de alto el fuego a cambio de rehenes, después de que Israel pausara la liberación de prisioneros prevista para el 22 de febrero.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo que ordenó la suspensión “a la luz de las repetidas violaciones de Hamás, incluidas las ceremonias que humillan a nuestros rehenes y la explotación cínica de nuestros rehenes con fines propagandísticos”.
Los cuerpos que supuestamente pertenecían a los cuatro rehenes asesinados, cuya liberación estaba programada originalmente para el jueves, fueron entregados el miércoles sin la exhibición tipo desfile de ataúdes acompañados por hombres armados enmascarados de Hamás y otros grupos terroristas con base en Gaza, como ocurrió en intercambios anteriores, según informó Al Jazeera.
Esas escenas provocaron indignación en Israel y entre los líderes mundiales.
Antes de la liberación, la familia de Idan declaró que “recibió con gran pesar el anuncio de Hamás de que nuestro amado Tsahi ya no está entre los vivos y que su cuerpo será devuelto a Israel durante la noche”, informó Arutz Sheva .
“Todos seguimos esperando la ansiada certeza, que sólo podremos obtener después de su llegada a Israel y de que las autoridades estatales autorizadas completen todos los exámenes necesarios, preservando al mismo tiempo la privacidad de Tsahi y su familia”, añadió.
Las Federaciones Judías de Norteamérica emitieron un comunicado en el que decían que lamentaban y rezaban por las familias de los cuatro hombres.
“Las últimas semanas han sido trágicas en muchos sentidos, pero seguimos asombrados y orgullosos de la resistencia del pueblo israelí, que se mantiene firme en estos tiempos de dolor”, afirmó el grupo. “Las federaciones judías se solidarizan con ellos y rezan con ellos en estos tiempos de duelo”.
Hablando en la primera reunión del gabinete de su segundo mandato el miércoles, el presidente estadounidense Donald Trump declaró que estaba “muy decepcionado” de que los cuatro fueran asesinados en cautiverio.
“Hemos recuperado a muchos rehenes, pero es muy triste”, dijo Trump. “Se trata de un grupo de personas despiadado e Israel tendrá que decidir qué va a hacer”.

JNS
"Trump Gaza": el presidente de EE UU comparte un vídeo con IA del enclave reconstruido
JNS (Jewish News Syndicate)
Idan, Yahalomi, Elgarat y Mansour son los últimos cuatro de los 33 rehenes que se acordó liberar en la Fase 1 del acuerdo de alto el fuego que expirará el domingo. Más de 60 rehenes vivos y muertos, en su mayoría soldados varones, permanecen en Gaza.
Israel y Hamás aún no han entrado en las negociaciones de la Fase 2, que contemplarían la liberación de los rehenes restantes vivos a cambio de la retirada total de Israel de la Franja de Gaza y un cese permanente de las hostilidades.
No está previsto que los últimos cuerpos de los rehenes muertos sean liberados hasta la Fase 3, que incluye la reconstrucción del enclave palestino.
¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!
RECOMENDACIONES








