Voz media US Voz.us

Hamás afirma haber alcanzado un acuerdo para la liberación de los restos de los rehenes

Egipto supervisará el traslado, que se espera que tenga lugar en 24 horas.

Terroristas de Hamás en GazaSaid Khatib / AFP

4 minutes read

El grupo terrorista Hamás anunció este martes que se había llegado a un acuerdo con Israel para resolver el retraso en la liberación por parte de Jerusalén de unos 600 terroristas palestinos como parte del actual acuerdo de alto el fuego, informaron medios hebreos.

Según el acuerdo, los prisioneros serán liberados simultáneamente con la transferencia a Israel por parte de Hamás de los restos de cuatro rehenes israelíes, completando así la fase 1 del acuerdo de alto el fuego, según el Canal 12 del Estado judío.

Las mujeres y los menores palestinos también serán liberados de las cárceles israelíes.

Egipto, que actúa como mediador, confirmó el acuerdo y supervisará el intercambio, que se espera que tenga lugar en 24 horas. La red Quds, afiliada a Hamás, también informó de que el traslado se produciría bajo supervisión egipcia.

Inicialmente estaba previsto que los restos de los rehenes fueran liberados el jueves, de conformidad con los términos del acuerdo de alto el fuego del grupo terrorista con Israel.

Las Brigadas Al-Nasser Salah al-Deen, un grupo terrorista de Gaza afiliado a Hamás, anunciaron el miércoles en su canal de Telegram que liberarán el próximo jueves el cuerpo del rehén israelí Ohad Yahalomi, que es uno de los cuatro que debe devolver Hamás como parte de la primera fase del acuerdo de alto el fuego en Gaza.

Israel tenía previsto liberar a los presos el 22 de febrero, incluidos 50 condenados a cadena perpetua, 60 condenados a largas penas y 47 que volvieron a ser detenidos tras ser liberados como parte del canje de 2011 por el soldado israelí Gilad Shalit.

El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu anunció el domingo pasado que había suspendido temporalmente la liberación de los presos palestinos "a la luz de las repetidas violaciones [del alto el fuego] por parte de Hamás, incluidas las ceremonias que humillan a nuestros rehenes y la cínica explotación de nuestros rehenes con fines propagandísticos".

El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos Brian Hughes describió la decisión de Netanyahu como una "respuesta apropiada" a las acciones de Hamás, según Reuters.

Hughes subrayó que el presidente estadounidense Donald Trump estaba dispuesto a respaldar a Jerusalén en "cualquier curso de acción que elija con respecto a Hamás."

El pasado lunes, el Canal 12 israelí informó que los cuerpos de dos rehenes asesinados serían trasladados a territorio egipcio "en 24 horas" a cambio de la liberación de 302 terroristas palestinos encarcelados.

Según el informe, Hamás acordó liberar más tarde los cuerpos de otros dos cautivos israelíes fallecidos a cambio del resto de los prisioneros.

La devolución esta semana de los restos de cuatro rehenes sería el último intercambio de la fase 1 del alto el fuego, que entró en vigor el pasado 19 de enero y debe finalizar el próximo 1 de marzo.

Según la evaluación de Israel, quedan 63 rehenes en Gaza, de los cuales 60 son hombres y 3 mujeres. Treinta y seis de los cautivos han sido asesinados, entre ellos 35 el 7 de Octubre y Hadar Goldin, secuestrado en 2014.

Israel enviará una delegación para la siguiente fase del acuerdo sobre los rehenes

El enviado de Estados Unidos para Oriente Medio Steve Witkoff anunció el pasado martes que Israel enviará una delegación a Doha, Qatar, o El Cairo, Egipto para avanzar en la fase 2 del acuerdo sobre los rehenes. En su intervención en una reunión del Comité Judío Estadounidense en Washington, destacó los importantes avances y esfuerzos realizados para conseguir la liberación de más secuestrados. Witkoff añadió que podría unirse a las conversaciones si éstas arrojan resultados positivos.

Fuentes israelíes indicaron al periódico Israel Hayom que Hamás se enfrenta a tres posibles caminos: la rendición, el desarme y el exilio para poner fin a la guerra; la prolongación de la fase inicial mediante nuevos intercambios de rehenes por prisioneros y el aumento de la ayuda humanitaria; o la vuelta al combate a gran escala.

Las conversaciones sobre la devolución de los rehenes restantes comenzarán en El Cairo en los próximos días, pero sólo después de que Israel recupere los cadáveres.

Israel tiene la intención de enviar una delegación a estas conversaciones, basándose en el trabajo preliminar realizado durante las dos últimas semanas en Estados Unidos entre el ministro de Asuntos Estratégicos Ron Dermer y Witkoff.

A pesar de los términos del acuerdo, no se espera que las Fuerzas de Defensa de Israel se retiren del Corredor Filadelfia o del perímetro de seguridad en un futuro próximo, si es que lo hacen.

¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!

RECOMENDACIONES

Análisis de la gira de Marco Rubio por Centroamérica
Karina Yapor conversa con el periodista Diego Acuña sobre la gira de Marco Rubio por Centroamérica y sus repercusiones.
0 seconds of 8 minutes, 16 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
08:16
08:16
 
tracking