Voz media US Voz.us

El 65% de las estructuras de Gaza fueron destruidas y se estima que la reconstrucción llevará 10 años

Según el análisis de imágenes satelitales, en la ciudad de Gaza han desaparecido aproximadamente el 72% de los edificios, mientras que en Khan Yunis la cifra es de alrededor del 73%. Jabaliya ha quedado totalmente destruida, al igual que la zona a lo largo de la frontera entre Gaza e Israel.

Se estima que el 84% de las estructuras en el norte de Gaza fueron destruidas/ Omar AL-QATTAAAFP

Alrededor del 65% de las estructuras en la Franja de Gaza fueron destruidas durante la guerra que duró un año entre Israel y Hamás, llenando el enclave con cientos de millones de toneladas de escombros dispersos, informaron el martes los medios hebreos.

Los expertos estiman que la reconstrucción tardaría al menos 10 años y costaría decenas, si no cientos, de miles de millones de dólares, según el Canal 12 News de Israel.

El medio encargó a Adi Ben-Nun, especialista en Sistemas de Información Geográfica (SIG) y director técnico del centro SIG de la Universidad Hebrea de Jerusalén, que analizara imágenes satelitales de la Franja.

Según ese análisis, aproximadamente el 84% (25.927) de las estructuras en el norte de Gaza fueron destruidas (25.927), mientras que en la ciudad de Gaza la cifra fue de alrededor del 72% (35.722). En los campamentos centrales, alrededor del 33% (10.375) de los edificios fueron destruidos, mientras que las cifras para Khan Yunis y Rafah en el sur de Gaza fueron del 73% (32.908) y el 52% (15.434)”, respectivamente.

Otras tres zonas se destacaron por su nivel de destrucción. En Jabaliya, situada a unos 4 kilómetros al norte de la ciudad de Gaza, se destruyeron unos 19.000 edificios, es decir, aproximadamente el 100% de las estructuras de la ciudad.

También fueron destruidos cuatro mil edificios en un radio de una milla de la frontera entre Gaza e Israel, lo que equivale también al 100% de las estructuras en esa zona.

También hubo destrucción total a varios kilómetros al norte y al sur del Corredor Netzarim, que separa el norte y el sur de Gaza, según el informe.

Las imágenes de satélite también muestran que se ha completado una zona de amortiguación entre Israel y Gaza, según el Canal 12.

"La paz en la región significa una vida mejor para los palestinos"

El 4 de febrero, el enviado de Estados Unidos para Medio Oriente, Steve Witkoff, después de visitar Gaza, dijo que los daños que presenció lo habían convencido de que actualmente es demasiado peligroso habitar allí.

“Hay 30.000 municiones sin explotar. Son edificios que podrían derrumbarse en cualquier momento. No hay ningún servicio público allí: ni agua, ni electricidad, ni gas. Nada. Dios sabe qué tipo de enfermedad puede estar propagándose allí”, dijo. Además, señaló que los grupos terroristas en Gaza han socavado el territorio. 

“Han cavado túneles debajo de allí que básicamente han degradado la piedra que formaría los cimientos. Tenemos que examinar eso, y lo hacemos con perforaciones. Lo hacemos con estudios subterráneos”, continuó. 

El esfuerzo llevaría “años tras años”, enfatizó, y se estima que solo el trabajo de eliminación requeriría entre tres y cinco años. "El presidente está decidido a que todo se haga correctamente, así que para mí es injusto explicarles a los palestinos que podrían volver dentro de cinco años. Eso es simplemente absurdo", dijo Witkoff.

Apoyó la propuesta del presidente estadounidense Donald Trump de reubicar a los palestinos de Gaza, argumentando que una vida mejor no está necesariamente ligada a un pedazo de tierra determinado.

En una entrevista con Fox News, Witkoff enfatizó que la paz significa mejorar las condiciones y oportunidades financieras. “La paz en la región significa una vida mejor para los palestinos. Una vida mejor no está necesariamente ligada al espacio físico en el que nos encontramos hoy”, afirmó.

“Una vida mejor significa tener mejores oportunidades, mejores condiciones financieras y mejores aspiraciones para ti y tu familia. Eso no se consigue montando una tienda de campaña en la Franja de Gaza y rodeado de 30.000 municiones que pueden estallar en cualquier momento”, añadió.

©️JNS

tracking