Voz media US Voz.us

Cientos de miles de personas de la oposición toman la calle en Estambul

El líder del principal partido de la oposición, el CHP, declaró a los medios que marcharon junto a los manifestantes que había unos 2,2 millones de personas en la concentración.

Cientos de miles de personas marcharon en Estambul

Cientos de miles de personas marcharon en EstambulCordon Press.

Diane Hernández
Publicado por

3 minutes read

Cientos de miles de personas participaron el sábado en una multitudinaria manifestación convocada por la oposición en Estambul para protestar por el arresto del alcalde de la ciudad, Ekrem Imamoglu, principal rival del presidente Recep Tayyip Erdogan.

Özgur Özel, líder del principal partido de la oposición, el CHP, declaró a los medios que marcharon junto a los manifestantes que había unos 2,2 millones de personas en la concentración. Esta cifra no se ha podido confirmar oficialmente. 

El arresto de Imamoglu el 19 de marzo desencadenó una ola de protestas en todo el país con decenas de miles de manifestantes todas las noches en las calles.

Desde el pasado lunes, las marchas ya no se convocan ante el ayuntamiento de Estambul, pero Özel anunció que habrá concentraciones "todos los sábados en una ciudad de Turquía" y los miércoles por la noche en Estambul, en una entrevista con el diario francés Le Monde.

Las manifestaciones han sido prohibidas por las autoridades, pero el líder del CHP asegura estar listo para "correr el riesgo de pasar ocho, diez años en prisión si es necesario", dijo.

Cientos de arrestos

El CHP, la principal fuerza de oposición, iba a investir a Imamoglu como su candidato para las presidenciales de 2028 cuando fue arrestado y enviado a prisión cinco días después.

La represión de las protestas ha provocado arrestos de manifestantes, periodistas y abogados, en algunos casos en sus casas de madrugada.

En Estambul, 511 estudiantes fueron arrestados el viernes y 275 de ellos encarcelados, según el abogado Ferhat Güzel.

De acuerdo a los últimos datos oficiales publicados el jueves, más de 2.000 personas han sido arrestadas y al menos 260 de ellas encarceladas.

Un periodista sueco acusado de "terrorismo"

El periodista sueco Joakim Medin, uno de los detenidos en Estambul, está acusado de "terrorismo" y de "insulto al presidente" turco Recep Tayyip Erdogan, indicó el domingo el gobierno de Turquía.

Medin fue arrestado cuando llegó al aeropuerto de Estambul el 27 de marzo de 2025 y encarcelado el 28 de marzo, precisó el centro de lucha contra la desinformación del gobierno turco. El organismo dijo que el periodista era "buscado por los crímenes de pertenencia a una organización terrorista armada y de insulto al presidente".

También justificaron que "la orden de arresto no tiene nada que ver con actividades periodísticas", sino con una manifestación anterior realizada en Estocolmo a favor del Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK)

El PKK es considerado como una organización terrorista en Turquía.

Simpatizantes de Ekrem Imamoglu, protestando

Simpatizantes de Ekrem Imamoglu, protestandoAFP.

También se acusa al reportero de "facilitar contactos entre la organización PKK y la prensa".

En los últimos días un periodista de la BBC también fue expulsado y al menos diez periodistas turcos fueron detenidos.

¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!

RECOMENDACIONES

Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
0 seconds of 1 minute, 26 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:26
01:26
 
tracking