Risch y Mast amenazan con sancionar a la ONU y a los Estados miembros si el Consejo de DDHH crea una investigación abierta sobre Israel
"Este enfoque unilateral sobre Israel socava la amenaza legítima y genuina que suponen los verdaderos violadores de los derechos humanos", escribieron los líderes del Congreso al secretario general de la ONU.

Representante Brian Mast
El senador Jim Risch (republicano de Idaho) y el representante Brian Mast (republicano de Forida), presidentes respectivamente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado y del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes, escribieron este martes una carta a António Guterres, secretario general de las Naciones Unidas (ONU), amenazando con sancionar al organismo mundial y a sus Estados miembros si crea "poderes especiales de investigación para apuntar contra Israel".
"Esto forma parte de una preocupante e insidiosa tendencia anti-Israel dentro de las Naciones Unidas, específicamente en lo que se refiere al Consejo de Derechos Humanos, y parece ser poco más que un intento descarado de apuntalar otras acciones anti-Israel en la Corte Penal Internacional y la Corte Internacional de Justicia", escribieron los congresistas.
"No se equivoquen, cualquier Estado miembro del Consejo de Derechos Humanos o entidad de la ONU que apoye un mecanismo de investigación internacional específico para Israel en cualquiera de sus formas se enfrentará a las mismas consecuencias que la Corte Penal Internacional por su flagrante extralimitación y desprecio de las prerrogativas soberanas", afirmaron. "Le instamos a que tome todas las medidas y rechace inequívocamente el establecimiento de este mecanismo de composición abierta en el Consejo de Derechos Humanos", agregaron.


Opinión
El director de la UNRWA espera que el mundo le agradezca por financiar y apoyar el terrorismo
Leandro Fleischer
Rish y Mast manifestaron además que la ONU tiene prevista una votación esta semana sobre la creación de un "mecanismo internacional de investigación centrado únicamente en Israel".
Añadieron que el "enfoque unilateral del Consejo en Israel socava la amenaza legítima y genuina que suponen los verdaderos violadores de los derechos humanos", incluidos "los terroristas de Hamás que siguen reteniendo a decenas de rehenes como el estadounidense Edan Alexander."
©️ JNS
¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!
RECOMENDACIONES








