Estados Unidos "pausa" su intercambio de inteligencia con Ucrania
El director de la CIA, John Ratcliffe, aseguró que el recorte del flujo de datos confidenciales perseguía el mismo objetivo que la suspensión de la ayuda militar: avivar las negociaciones para una tregua en Ucrania.

Volodimir Zelenski en un puesto de mando ucraniano
Mike Waltz, asesor de Seguridad Nacional, confirmó que Estados Unidos había "dado un paso atrás" en su intercambio de inteligencia con Ucrania. El excongresista sostuvo en palabras recogidas por The Guardian que la Administración estaba "revisando todos los aspectos" de la relación en aquel frente.
Por su parte, el director de la CIA, John Ratcliffe, se refirió en conversación con Fox Business a una "pausa" tanto "en el frente militar" como "en el de los servicios de inteligencia". Ambas, aseguró, habían sido necesarias para impulsar las negociaciones de paz y podrían ser revertidas: "Creo que desaparecerán".
Donald Trump ordenó a inicios de semana la suspensión de toda ayuda militar a Ucrania. Con la información de las últimas horas, se sabe que las tropas de Kiev no solo dejan de recibir equipamiento bélico estadounidense, sino también información de inteligencia para el desarrollo de sus tácticas en el terreno.
De momento se desconoce el alcance de esta medida. Una fuente consultada por Reuters aseguró que el corte había sido "parcial", pero se abstuvo de proveer detalles. El cierre parcial o total de la canilla de información confidencial fue adelantado desde el anonimato por varios oficiales al Financial Times, quienes aseguraron que la decisión podía perjudicar considerablemente la capacidad ucraniana de atacar a su enemigo.
Estados Unidos provee reportes de inteligencia a Ucrania desde el inicio del conflicto en 2022. Aunque ninguno de los dos detalló el caudal o la profundidad de este flujo de información, analistas y expertos coinciden en que la inteligencia estadounidense viene siendo clave para que Ucrania conozca los movimientos rusos, sobre todo en territorio ocupado.
A estos reportes se suma la exclusiva del medio británico The Daily Mail de que Washington prohibió a Londres que comparta inteligencia estadounidense con Kiev. Las agencias de inteligencia y ramas del Ministerio de Defensa recibieron, según el periódico, la orden expresa de no compartir datos clasificados de origen americano.
Durante su discurso ante el Congreso el martes, Trump compartió que había recibido una carta del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, asegurando que estaba listo para negociar con Rusia. El republicano dijo también que Ucrania estaba lista para firmar un acuerdo para la explotación conjunta de minerales en suelo ucraniano. También el propio Zelenski aseguró públicamente que estaba dispuesto a avanzar el pacto económico.
Declaraciones y decisiones que se conocen tan sólo días después de una tensa cumbre entre Trump y Zelenski en la Casa Blanca, donde finalmente no se firmó el acuerdo de minerales, como se esperaba.