Quema de vehículos y disparos de kalashnikov en ataques coordinados contra las prisiones de Francia
La Fiscalía nacional antiterrorista abrió el martes una investigación para identificar a los autores de los hechos que empezaron el domingo en el sur de Francia.

Coche quemado frente a la prisión de Tarascon, en el sur de Francia.
Varias prisiones francesas han sido el blanco de ataques coordinados en los últimos días, con quema de vehículos y disparos de kalashnikov, en lo que el ministro de Justicia, Gérald Darmanin, calificó el miércoles de intento de "desestabilización".
Darmanin y el ministro del Interior, Bruno Retailleau, se comprometieron en los últimos meses a intensificar la lucha contra las drogas y la delincuencia organizada en el país.
De acuerdo a las declaraciones del ministro de Justicia, "es la primera vez, después de decenios, que Francia toma medidas extremadamente duras contra el narcotráfico, en la que los narcotraficantes tienen miedo y quieren que el Estado retroceda".
Asimismo, Darmanin recordó que busca acabar con las "redes de narcotráfico que siguen operando desde las cárceles". "Ordenan asesinatos, blanquean dinero. Amenazan a policías, jueces, guardias penitenciarios, y se fugan", afirmó.
El presidente, Emmanuel Macron, también se ha pronunciado ante los hechos: "Algunas personas intentan intimidar a nuestro personal penitenciario y atacan nuestros establecimientos con una violencia inaceptable. Serán descubiertos, juzgados y castigados".
Ataques terroristas contra las prisiones
La Fiscalía nacional antiterrorista abrió el martes una investigación para tratar de identificar a los autores de estos ataques, que empezaron el domingo en cárceles como la de Tolón, en el sur de Francia.
Asimismo, tres vehículos fueron incendiados la madrugada de este miércoles frente a la prisión de Tarascón, en un estacionamiento "aislado, reservado al personal, vallado y con acceso asegurado por un código numérico", declaró a AFP Laurent Gumbau, el fiscal de la ciudad.
El vehículo de un guardia que trabaja en una cárcel de las afueras de Aix-en-Provence, también en el sur, fue incendiado frente a su domicilio, informó a su vez el representante de un sindicato de trabajadores penitenciarios.
Y en la región de Seine-et-Marne, cerca de París, aparecieron las letras "DDPF" -acrónimo en francés de "derechos de los prisioneros franceses-, en la entrada de un edificio donde vive una funcionaria de prisiones, dijo una fuente policial.
Régimen de detención especial para narcotraficantes
Gérald Darmanin encabeza un proyecto que busca crear un régimen de detención especial para narcotraficantes. El objetivo del plan es mantenerlos en estricto aislamiento en instalaciones de alta seguridad.
El anuncio llegó después de que unos asaltantes atacaron el año pasado a una furgoneta que transportaba al presunto barón de la droga Mohamed Amra.
Dos guardias murieron en el ataque, que se produjo en un peaje, y Amra logró escaparse. Pero fue detenido de nuevo en Rumanía y extraditado a Francia.
¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!
RECOMENDACIONES








