Así reaccionaron los líderes mundiales al duro intercambio entre Trump y Zelenski
Los líderes europeos se expresaron mayormente en favor del presidente ucraniano, pero algunos también respaldaron al mandatario estadounidense.

Zelenski, Trump y JD Vance en la Oficina Oval
Los líderes mundiales reaccionaron al duro intercambio entre los presidentes Donald Trump y Volodímir Zelenski en la Casa Blanca posicionándose mayormente a favor del líder ucraniano.
Sin dudas, los líderes europeos fueron los que más mostraron su respaldo a Zelenski, remarcando el hecho de que hoy muchos liderazgos socialdemócratas en Europa ven con mucho recelo a la Administración Trump y también con preocupación las nuevas prioridades de Washington.
La UE contra Trump
La Unión Europea, muy cuestionada por Trump, fue la primera en reaccionar, afirmando que “el mundo libre” necesita un nuevo líder.
"Aumentaremos nuestro apoyo a Ucrania para que puedan seguir resistiendo al agresor", dijo la jefa de la diplomacia de la UE, Kaja Kallas. "Hoy quedó claro que el mundo libre necesita un nuevo líder (…) Nos toca a nosotros, los europeos, asumir este desafío".
Si bien Kallas entonó palabras duras haciendo referencia a Trump, sus conclusiones se asemejan bastante a lo que el mismo presidente estadounidense ha pregonado en los últimos años: que Europa asuma mayor liderazgo regional y gaste más para apoyar militarme a Ucrania.
Europa con Ucrania, menos Hungría
Los líderes de Alemania, que en las últimas semanas han criticado fuertemente a la Casa Blanca tras el discurso de JD Vance en la Conferencia de Seguridad en Múnich, fue uno de los primeros países en pronunciarse tras la discusión.
El nuevo líder conservador alemán y próximo canciller, Friedrich Merz, dijo: "Querido Volodímir Zelenski, estamos con Ucrania en los buenos y en los tiempos difíciles. Nunca debemos confundir al agresor con la víctima en esta terrible guerra".
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, también se pronunció tras la polémica, remarcando que seguirán apoyando a Ucrania y afirmando que Occidente se mantendrá unido.
"Hay un agresor: Rusia. Hay una víctima: Ucrania", dijo Macron. "Teníamos razón al ayudar a Ucrania y sancionar a Rusia hace tres años, y debemos seguir haciéndolo".
"Cuando digo ‘nosotros’, me refiero a los estadounidenses, los europeos, los canadienses, los japoneses y muchos otros", añadió.

Política
Zelenski no se disculpó con Trump y le pidió al presidente estar "más de nuestro lado”
Joaquín Núñez

Política
Lo que ocurrió en la Casa Blanca tras la tensa discusión entre Trump y Zelenski en el Salón Oval
Agustina Blanco
Macron, recientemente, había tenido una reunión “exitosa” con Trump en la Casa Blanca, donde Europa y Washington parecieron entenderse para avanzar en acuerdos relacionados a la guerra entre Rusia y Ucrania, sin embargo, tras la fuerte discusión entre Trump y Zelenski, la situación parece que cambió drásticamente.
En ese sentido, desde Reino Unido, quizás el aliado occidental históricamente más cercano a Estados Unidos, hubo hasta tres posturas: la del primer ministro Keir Starmer, que mantuvo silencio tras el altercado en la Casa Blanca; la del líder conservador Kemi Badecoch, que respaldó inequívocamente a Ucrania; y la del ex primer ministro Boris Johnson, quien, con tono centrista, recordó que respalda a Zelenski pero insistió en que se deben seguir buscar los acuerdos mineros.
"La diplomacia respetuosa es esencial para la paz", escribió Badenoch en ‘X’. "Debemos recordar que el villano es el criminal de guerra, el presidente Putin, quien invadió ilegalmente otro país soberano: Ucrania”.
"Una Occidente dividida solo beneficia a Rusia", continuó. "Cualquier acuerdo de paz debe negociarse con Ucrania en la mesa y requerirá garantías de seguridad. No podemos perder de vista que esta noche las sirenas antiaéreas están sonando en Ucrania".
Mientras tanto, Johnson afirmó que, al final del día, Washington y Kiev están del mismo lado y eso debe recordarse constantemente.
“Es hora de mantener la cabeza fría y recordar que Estados Unidos y Ucrania están del mismo bando”, dijo Johnson. “Volodímir Zelenski ha liderado a su pueblo heroicamente durante tres años contra una agresión completamente no provocada por parte de Rusia. La valentía de los ucranianos ha sido asombrosa (…) La mejor manera de avanzar ahora es que el acuerdo sobre los minerales se firme lo antes posible. Todavía hay un camino hacia la paz”.
It’s time for cool heads and to remember that the US and Ukraine are on the same side.
— Boris Johnson (@BorisJohnson) February 28, 2025
Volodymyr Zelenskyy has led his people heroically for three years against completely unprovoked aggression from Russia.
The bravery of the Ukrainians has been amazing. Their suffering has…
Sin embargo, no todos los países europeos mostraron solidaridad automática con Ucrania. Por ejemplo, líderes europeos cercanos a Trump, como el presidente turco Recep Tayyip Erdogan y la primera ministra italiana Giorgia Meloni, permanecieron en silencio sobre la discusión en la Oficina Oval.
Asimismo, el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, envió un fuerte respaldo al presidente Trump.
“Los hombres fuertes hacen la paz, los hombres débiles hacen la guerra. Hoy el presidente Donald Trump defendió valientemente la paz, aunque a muchos les resultó difícil de digerir. ¡Gracias, señor presidente!”, escribió el líder húngaro.
Strong men make peace, weak men make war.
— Orbán Viktor (@PM_ViktorOrban) February 28, 2025
Today President @realDonaldTrump stood bravely for peace. Even if it was difficult for many to digest. Thank you, Mr. President!
Rusia llama "cerdo" a Zelenski
Fuera de Europa, Canadá también reaccionó a la discusión a través del primer ministro Justin Trudeau, quien afirmó que Rusia invadió a Ucrania injustificadamente y sugirió que aliados de la OTAN podrían respaldar a Kiev por encima de Washington.
Finalmente, Rusia, el país agresor, reaccionó a la noticia a través del expresidente ruso y actual vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvédev, quien dijo que Zelenski se comportó como un “cerdo” y “finalmente recibió una reprimenda adecuada en la Oficina Oval”.
The insolent pig finally got a proper slap down in the Oval Office. And @realDonaldTrump is right: The Kiev regime is "gambling with WWIII."
— Dmitry Medvedev (@MedvedevRussiaE) February 28, 2025
¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!
RECOMENDACIONES








