Voz media US Voz.us

Biden lanza ataques contra ISIS en Siria tras la huida de Asad a Moscú

Una fuente del Kremlin confirmó que Rusia les concedió asilo al depuesto presidente sirio y a su familia "por razones humanitarias”.

Un rebelde alza un arma ante un cartel gigante de Bashar Asad

Un rebelde alza un arma ante un cartel gigante de Bashar AsadAFP / Omar Haj Kadour

Sabrina Martin
Publicado por

3 minutes read

El depuesto presidente sirio, Bashar al Asad, llegó a Moscú el pasado sábado luego de que fuerzas rebeldes tomaran el control de Damasco, la capital. Según informó la agencia de noticias Tass, el Gobierno ruso le otorgó asilo a Asad y a su familia.

“El presidente sirio Asad ha llegado a Moscú. Rusia les ha concedido asilo a él y a su familia por razones humanitarias”, confirmó una fuente del Kremlin a la agencia.

El traslado de Asad a Rusia pone fin a días de especulación sobre su destino, con Irán y Rusia figurando como las opciones más probables debido a sus históricos vínculos políticos y estratégicos.

El Gobierno ruso, liderado por Vladimir Putin, ha sido un firme aliado de Asad desde el inicio del conflicto, proporcionando apoyo militar y diplomático para mantenerlo en el poder. Ahora, Moscú se convierte en el refugio del dictador sirio y su familia. 

El contexto de la huida

Esta huida se produjo en medio de una ofensiva encabezada por rebeldes yihadistas, que, tras años de conflicto, lograron derrocar un régimen que había estado en el poder por más de cinco décadas. Este evento marca un punto culminante en la devastadora guerra civil que ha afectado a Siria durante casi 14 años.

La caída de Damasco fue el desenlace de un conflicto que también dio lugar al surgimiento del Estado Islámico y a la intervención de diversos actores internacionales, como Estados Unidos, Turquía, Irán y Rusia.

Estados Unidos refuerza su presencia militar en Siria tras la caída de Asad

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, compartió un mensaje en sus redes sociales expresando tanto su apoyo al derrocamiento de Asad como sus preocupaciones sobre el futuro de Siria. “Por fin, el régimen de Asad ha caído. La caída de este régimen es un acto fundamental de justicia. Es un momento de oportunidad histórica para que el sufrido pueblo sirio construya un futuro mejor para su país. También es un momento de riesgo e incertidumbre”, escribió.

En este contexto, Biden también informó que lanzó ataques aéreos contra objetivos del Estado Islámico (ISIS) en Siria este domingo, solo unas horas después de la caída del régimen de Bashar Asad. Explicó que “las fuerzas estadounidenses llevaron a cabo docenas de ataques de precisión dirigidos contra campamentos y miembros de ISIS” dentro del territorio sirio.

El presidente estadounidense advirtió que ISIS intentará aprovechar el vacío de poder dejado por el colapso de Asad. “Tenemos claro que ISIS intentará aprovechar el vacío”, dijo el presidente. “No permitiremos que eso suceda”, agregó.

¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!

RECOMENDACIONES

Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
0 seconds of 1 minute, 26 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:26
01:26
 
tracking