El Gobierno de España anula la compra de munición a una marca israelí tras tensiones con sus socios de coalición
El Ministerio del Interior tenía firmado un acuerdo para adquirir por valor de 7,5 millones de dólares unos 15 millones de cartuchos pero cedió a las presiones del miembro minoritario de la coalición de Gobierno.

Un guardia civil de espaldas
El Gobierno español ha dado marcha atrás en un acuerdo de adquisición de munición ligera con proveedores israelíes. La compra, que estaba aprobada por el Ministerio del Interior, fue revocada por la presidencia del Gobierno, en manos del Partido Socialista Obrero Español, a causa de tensiones con sus socios de coalición de izquierda radical.
A lo largo de esta semana se supo que el Ministerio del Interior, encabezado por el socialista Fernando Grande-Marlaska, había aprobado y finalizado los trámites para recibir un lote de 15,3 millones de cartuchos de munición ligera destinada a las fuerzas de seguridad del Estado.
El proveedor escogido por el Ministerio del Interior fue IMI Systems, una matriz israelí del sector de la defensa. Previo a este contrato para adquirir munición, el mismo ministerio ya aprobó la adquisición de armas de fuego cortas de tipo Glock-19 a la empresa israelí Emtan, las llamadas "Ramon", que disparan munición 9x19mm NATO.
Cuando trascendió el nuevo contrato para adquirir municiones, el socio minoritario de la coalición de Gobierno, Sumar, elevó la inquietud. Sumar, de izquierda radical, tiene una fuerte postura en contra de Israel y en contra de su guerra con Hamás en la Franja de Gaza.
La oposición a Israel es un rasgo que define históricamente a la izquierda española y el partido tiene varios ministros con fuertes compromisos con la causa palestina. Desde el inicio de la contienda actual en la Franja, Sumar se ha ganado algunas críticas por negarse a condenar los ataques terroristas de Hamás el 7 de Octubre.
"Desde el río hasta el mar"
Entonces, la ministra Sira Rego publicó una serie de mensajes en los que defendió el derecho de Hamás a defenderse de Israel. Los comentarios causaron indignación en el Gobierno israelí y en la comunidad judía.
Meses después, la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, hizo unas declaraciones luego de que su gobierno se abriera a reconocer un Estado palestino. En este discurso, Díaz recuperó un lema palestino que llama a la eliminación del Estado de Israel, "desde el río hasta el mar".
La ministra de Infancia y Juventud, Sira Rego, destaca especialmente en estas posturas del partido. Yolanda Díaz, que lidera a Sumar en la coalición de Gobierno, aplaudió la anulación del contrato con los proveedores israelíes, pese a que esto puedo suponer repercusiones económicas y legales para el Estado español.
España no puede hacer "negocios con un gobierno genocida (...) que está masacrando al pueblo palestino", declaró Yolanda Díaz a los periodistas el jueves. Aseguró haber negociado con los ministros socialistas del Interior y Defensa para parar el contrato.
Por su parte Israel condenó "enérgicamente" la decisión del Gobierno "así como su anuncio de que en el futuro se abstendrá de concluir acuerdos de defensa con empresas israelíes", dijo un portavoz del Ministerio de Exteriores.
Para el partido Sumar, la anulación es un punto a favor tras haber sufrido un revés el martes, cuando el consejo de ministros aprobó, pese al rechazo de la izquierda radical, un plan por unos 12.000 millones de dólares para elevar el gasto militar español al 2% del PIB, como exige la OTAN.
¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!
RECOMENDACIONES








