Top 5 de los mejores juegos de mesa para disfrutar en familia
Los juegos de mesa son ideales para crear recuerdos perdurables en el tiempo. Además, son la excusa perfecta para reunir a la familia y divertirse. Si está buscando opciones de juegos, le compartimos los mejores para disfrutar con los suyos.

Una familia se divierte jugando Monopoly.
Los juegos de mesa en familia son una excelente alternativa para pasar tiempo de calidad juntos, ya que fortalece la comunicación, la empatía, el encuentro y la cooperación entre padres, hijos y hermanos. Estos momentos compartidos permiten construir lazos más estrechos, mejorar la confianza y crear recuerdos que perduran con los años.
Incorporar juegos de mesa en la rutina familiar ayuda a disminuir el uso excesivo de pantallas, de las redes sociales y fomenta habilidades cognitivas importantes como la estrategia, la lógica y la toma de decisiones. Ya sea durante las vacaciones o un fin de semana en casa, dedicar tiempo a jugar juntos, es una experiencia enriquecedora para toda la familia.
Los mejores juegos de mesa para jugar en familia
Si entre sus metas está incentivar en casa este tipo de juegos, le compartimos los cinco mejores juegos de mesa con los que de seguro, pasarán horas entretenidos compartiendo tiempo de calidad junto a los suyos:
- Juego de cartas UNO: este es un clásico de cartas que nunca falla. Es un juego de mesa sencillo de aprender y donde la diversión está garantizada. Su éxito en el mercado ha sido tal que puede conseguirlo en distintas presentaciones. Lo importante siempre en este juego, como en todos, es dejar las reglas claras desde el inicio. Es ideal para personas de siete años en adelante.
- Monopoly: sin importar cuántos años pasen, es uno de los juegos de mesa más icónicos. Promueve el pensamiento estratégico, enseña el valor del dinero, el ahorro y la inversión. Es ideal para personas de 8 años en adelante, y debido a su éxito, ya cuenta con diversas temáticas. Por lo que podrá encontrar el Monopoly en ediciones de ciudades, países, dibujos animados, entre otros. Sin duda alguna es un clásico juego de mesa que no puede faltar en ningún hogar.
- Jenga: es un juego que combina emociones, y donde la habilidad, la paciencia y la concentración son claves para retirar bloques sin derribar la torre completa. Es ideal para personas a partir de los 6 años en adelante, y perfecta para cualquier reunión familiar. Cada sesión de juego estará cargada de nervios y risas.

Un niño concentrando ejecuta su próxima jugada en el Jenga.
- Clue: si en casa les encanta resolver misterios y la deducción, este es el juego de mesa infaltable. Con Clue podrán resolver los enigmas de un asesinato, y descubrir tres claves fundamentales: ¿Quién lo hizo?, ¿Con qué arma? y ¿En qué habitación? Es ideal a partir de los seis años. Promueve la interacción social, la paciencia, la memoria y la lógica. También hay ediciones para los más chicos.
- Manzanas a Manzanas: es un juego de cartas muy popular en EEUU, en el que los jugadores deberán hacer coincidir palabras y conceptos de forma creativa. La edad recomendada es a partir de los 12 años. Es un juego de mesa perfecto para grupos grandes.
Estos juegos son la excusa perfecta para compenetrarse mucho más con la familia y desconectarse de las pantallas. No importa si es vacaciones o fin de semana, es una gran alternativa para reconectar con quienes más queremos.
¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!