ANÁLISIS
Guerra comercial: el contraataque chino subiendo los aranceles a EEUU al 84% remata a las bolsas
La respuesta del Ejecutivo comunista profundiza las pérdidas en los parqués, dispara el índice del miedo y hunde los futuros de Wall Street.

Un operario de la Bolsa de Nueva York observa las fluctuaciones de los mercados
La escalada de la guerra comercial desatada por la imposición de aranceles de Donald Trump se acerca a niveles atómicos tras el contrataque del Gobierno comunista de Pekín subiendo un 84% los gravámenes sobre los productos estadounidenses que pretendan cruzar sus fronteras. El anuncio cayó como una bomba nuclear en los maltrechos mercados globales, provocando fuertes caídas en las bolsas. Los futuros de Wall Street recibieron la noticia con perdidas de hasta 700 puntos (Dow Jones).
El Ejecutivo chino había criticado durante el martes con dureza la actitud de Trump, en especial tras la entrada en vigor de los aranceles del 104% aplicados a última hora, frente al 54% que se había anunciado. La decisión de la Casa Blanca era la respuesta a los gravámenes del 34% impuestos por Pekín como represalia.
Respuesta del Régimen Comunista chino al "chantaje" de Trump
Desde el Ministerio de Comercio chino se llegó a tildar el movimiento de Washington como un "chantaje", mientras que el primer ministro, Li Qiang, aseguró que China tiene "herramientas" suficientes para "compensar" la turbulencia económica, según la agencia Xinhua.
La misma agencia de noticias fue la que adelantó la respuesta del Ejecutivo comunista, manteniendo el pulso. El aumento de los gravámenes vuelve a ser del mismo porcentaje al aplicado por Trump (50% en esta ocasión), dejando una puerta abierta al "diálogo entre iguales urgente" que ofrece Pekín a la vez que deja claro al republicano que no se achantará ante él.
Fuerte subida del 'índice del miedo'
¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!
Recomendaciones








