Voz media US Voz.us

ANÁLISIS

La amenaza de guerra comercial lleva a Wall Street a su peor arranque de año desde 2022

El Nasdaq (-10%) lidera las pérdidas de los principales índices bursátiles en lo que va de año, seguida por S&P (-4,6%). El Dow Jones, con una caída del 1% en el primer trimestre de 2025 también se tiñe de rojo.

Operadores del S&P en una foto de archivo

Operadores del S&P en una foto de archivoUPI /Landov /Cordon Press

Israel Duro
Publicado por

2 minutes read

Hace unos meses, Wall Street recibió la victoria de Donald Trump con los brazos abiertos. Sin embargo, la amenaza de la guerra comercial mundial iniciada por los anuncios de aranceles del republicano han llevado a los principales índices bursátiles a firmar el peor resultado del primer trimestre de los últimos años.

La volatilidad provocada por cada nuevo anuncio de imposición -o el posterior retraso en la entrada en vigor de su aplicación- de gravámenes sobre los productos de otros países que quisieran entrar en el mercado estadounidense ha pesado gravemente sobre los inversiones, muchos de los cuales han recurrido a valores refugio como el oro, que ha roto varias veces su precio máximo en lo que va de año y alcanzó el lunes los 3.150 dólares por onza.

Nvidia y Tesla, principales lastres del Nasdaq

El índice de referencia S&P se ha dejado en los tres primeros meses del año un 4,6%. Esto supone el peor arranque de año desde 2022, pero también el peor registro trimestral desde septiembre de ese mismo año. Las principales firmas de análisis bursátiles han rebajado notablemente sobre las previsiones de ganancias del índice para 2025 e incluso el fantasma de la recesión vuelve a revolotear en los parqués. 

Peor incluso le van las cosas al Nasdaq. El índice tecnológico se dejó un 10% en el primer trimestre de 2025, también su peor resultado trimestral desde 2022. Valores como Nvidia han perdido alrededor de un 20% de su valor mientras que Tesla ha sufrido una caída de superior al 35% en el precio de sus acciones.

Tensión entre los inversores en víspera del 'Día de la Liberación'

Aunque con pérdidas menores, también el Dow Jones está teniendo un principio de año difícil. Al cierre de marzo, el índice se dejaba el 1%, arrastrado especialmente por un marzo horrible en el que ha visto evaporarse el 2,75% de su valor. 

La tensión en los inversores es máxima en vísperas del "Día de la Liberación", como llamó Trump al día de entrada en vigor de la mayoría de los aranceles recíprocos, fechada para el 2 de abril.

¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!

Recomendaciones

Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
0 seconds of 1 minute, 26 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:26
01:26
 
tracking