Voz.us

Voz media US Voz.us

Ecuador suspende un acuerdo de visas con China ante un aumento importante de inmigrantes provenientes del gigante asiático

La medida se produce en medio de una creciente llegada de migrantes ilegales chinos a Estados Unidos.

Un migrante chino usa su teléfono celular junto al muro fronterizo entre Estados Unidos y México. (AFP)

En una medida que podría ayudar a controlar la crisis migratoria en Estados Unidos, Ecuador suspendió temporalmente un acuerdo de exención de visas con China citando un “aumento preocupante” de inmigrantes provenientes del gigante asiático que, en última instancia, no salieron por “rutas regulares” o dentro de los noventa días permitidos.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Ecuador informó que, en total, casi la mitad de los viajeros chinos terminaron quedándose ilegalmente en el país o se fueron de Ecuador por rutas ilegales, como el Tapón del Darién, una selva inhóspita y traicionera que separa a Colombia y Panamá y sirve como ruta ilegal para llegar a Estados Unidos.

Específicamente, de 66.000 viajeros chinos que ingresaron a Ecuador el año pasado sólo 34.000 salieron por canales regulares, informaron las autoridades ecuatorianas.

Aparentemente, muchos viajeros chinos usaron el acuerdo de visas entre Ecuador y China para, eventualmente, cruzar el Darién y viajar hasta Estados Unidos. En esa selva, los migrantes están expuestos al crimen organizado, a la trata de blancas, a la violencia sexual y también a los propios riesgos que representa la selva y los peligrosos obstáculos del camino.

Según reportó el diario Financial Times, muchos migrantes de todo el mundo se dirigieron a Estados Unidos viajando en primera instancia a Ecuador, un país que tiene menos restricciones de visa que otros países sudamericanos.

Según el diario, los migrantes chinos están uniéndose cada vez más a ese intenso flujo migratorio en la frontera sur donde están llegando ciudadanos provenientes especialmente de Sudamérica, Centroamérica y Medio Oriente.

En 2023, el número de chinos que intentaron cruzar la frontera sur de Estados Unidos se disparó, con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de deteniendo a más de 37,000 ciudadanos chinos, diez veces más que en 2022.

Los funcionarios ecuatorianos informaron que la suspensión temporal entrará en vigor el 1 de julio afirmando que el país sudamericano “reitera su compromiso para que las personas que visitan el país puedan hacerlo con adecuadas garantías de seguridad, evitando que sean víctimas de trata de personas. o tráfico de migrantes”.

En respuesta a una pregunta sobre la suspensión del acuerdo de visas, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Lin Jian, dijo que el acuerdo con Quito “desempeña un papel importante y positivo en la promoción de los viajes transfronterizos y la cooperación práctica en diversos campos entre los dos países”.

El acuerdo de exención de visa entre China y Ecuador está vigente desde 2016. Con la suspensión del programa, Surinam se convierte entonces en el único país del continente sudamericano que otorga permisos de viaje sin visa a ciudadanos chinos.

tracking