Voz.us

Voz media US Voz.us

¿Por qué la crisis migratoria disparó los precios de las habitaciones de hotel en Nueva York?

Debido al aumento en la demanda y la limitada oferta, la tarifa promedio durante la temporada alta superó los 300 dólares por noche en 2023. Se espera que este año siga la misma tendencia.

¿Por qué la crisis migratoria disparó los precios de las habitaciones de hotel en Nueva York?

Cientos de migrantes hacen fila temprano el 1 de agosto de 2023 para ser ubicados en el centro de admisión del Hotel Roosevelt en Nueva York. (AFP)

¿Estás pensando en viajar a Nueva York? Entonces ten esto en cuenta: los precios de las habitaciones de hotel están por las nubes.

Un portavoz del alcalde Eric Adams afirmó que la razón de la explosión de los precios es el aumento del turismo, que está volviendo a los niveles previos a la pandemia del COVID-19. Sin embargo, más allá de que la razón sí tiene que ver con la ley de oferta y demanda, un reportaje del diario The New York Times arrojó luz sobre la situación: la crisis migratoria generó una importante escasez de habitaciones para los turistas.

En 2020, cuando la pandemia azotó fuertemente la industria de la hostelería, los hoteles neoyorquinos estaban al borde de la quiebra por la caída del turismo.

Un año y medio más tarde, ya con el presidente Joe Biden en la Casa Blanca, un salvavidas reflotó de forma inesperada: la crisis migratoria.

A medida que la crisis fronteriza colapsó los estados fronterizos y los inmigrantes ilegales empezaron a ser trasladados a las grandes ciudades nacionales no fronterizas, los gobiernos locales se vieron obligados a buscar una solución rápida para encontrarle un techo a los migrantes.

Los hoteles, según el NYT, fueron los primeros en alzar la mano para convertirse en albergues momentáneos y concretar jugosos contratos con los gobiernos locales mientras se encuentra una solución a la crisis migratoria, que aún sigue vigente.

“Docenas de hoteles, desde instalaciones que alguna vez fueron grandiosas hasta establecimientos más modestos, cerraron a los turistas y comenzaron a albergar exclusivamente a inmigrantes, llegando a acuerdos multimillonarios con la ciudad”, se lee en el reportaje del NYT. “La crisis humanitaria se convirtió en el inesperado salvavidas de la industria hotelera en Nueva York; los hoteles se convirtieron en un refugio seguro para decenas de miles de solicitantes de asilo”.

Los funcionarios de la ciudad explicaron al NYT que, en general, los hoteles reciben entre $139 y $185 por noche por habitación indiferentemente si la habitación esté ocupada o no, un acuerdo que garantiza un flujo fijo de ingresos a estos negocios.

Además, esas tarifas no incluyen, ni siquiera, el dinero que la ciudad gasta en alimentos y otros servicios para los inmigrantes. Asimismo, algunos hoteles también lograron concretar acuerdos mejores que 185 dólares por noche.

El problema es que ahora, dos años después de que el turismo finalmente está volviendo a la normalidad en “La ciudad que nunca duerme”, la crisis migratoria se mantiene dejando ocupadas a más de 16.000 antiguas habitaciones.

El resultado lógico es que ahora hay mucha menos oferta que en los niveles prepandémicos y la demanda ya se equilibró, generando una escasez notable de habitaciones y un aumento exorbitante de los precios.

"No hay duda de que sacar del mercado una oferta masiva de habitaciones de hotel está aumentando los precios en los hoteles", dijo al New York Post Nicole Gelinas, investigadora principal del Instituto Manhattan, un grupo de expertos conservador.

Además de que los hoteles se convirtieron en centros de acogida para migrantes, el NYT cita tres factores más que explican el aumento de los precios de las habitaciones de hoteles: la inflación rampante, la pérdida de alquileres a corto plazo de Airbnb por las prohibiciones locales impulsadas por los sindicatos de hoteles y una esperada disminución en la construcción de nuevos hoteles debido a las regulaciones de Nueva York.

Si juntas todos estos factores, queda una tarifa promedio récord para una estadía en un hotel en la ciudad de Nueva York de $301,61 la noche en 2023, lo que representa un 8,5 % más que los $277,92 en 2022, según el proveedor de datos de bienes raíces CoStar.

CoStar todavía no pudo determinar en cuanto estará la tarifa promedio durante la temporada alta, pero en los primeros tres meses de 2024, cuando los precios están bajos, la estadía ya estuvo un 6,7 % más alta que durante el mismo período del 2023: $230,79 por noche frente a $216,38 del año pasado.

Con las más de 16.000 habitaciones ya reservadas para migrantes, las habitaciones disponibles para los turistas quedaron en 121.677.

De acuerdo con el NYT, gracias a los hoteles, tiendes de campaña y otros tipos de refugios, unos 65.000 inmigrantes están siendo atendidos por la ciudad de Nueva York destinando gran parte del presupuesto anual a la crisis migratoria.

De hecho, la ciudad de Nueva York proyecta que gastará $10.000 millones durante tres años fiscales en la crisis migratoria.

tracking