Voz.us

Voz media US Voz.us

Venezuela: González Urrutia, el candidato de María Corina Machado, arrasa a Maduro en los sondeos

El opositor duplicaría al dictador en la intención de voto de cara a las elecciones presidenciales. A pesar de los buenos números para la oposición, organizaciones denuncian la falta de transparencia en el proceso electoral.

María Corina Machado y Edmundo González Urrutia

María Corina Machado y Edmundo González Urrutia

Publicado por

La oposición venezolana es una gran mayoría. De acuerdo con los últimos sondeos, el candidato de la oposición -nombrado por María Corina Machado luego de ser inhabilitada-, Edmundo González Urrutia, cuenta con una ventaja en la intención de votos sobre Nicolás Maduro de más de 20 puntos. Una media realizada por el diario español El País muestra que González Urrutia vencería en unas elecciones presidenciales con garantías con el 50% de las papeletas, mientras que Maduro obtendría entre 22% y el 25%.

"González Urrutia ya tiene para sí casi todo el respaldo que tenía María Corina, y puede seguir creciendo", explicó Saúl Cabrera, de la firma Consultores 21.

En ese sentido, Cabrera sostuvo que los candidatos que han sido acusados por la oposición democrática de ser parte de la estrategia del régimen no cuenta con el respaldo de los venezolanos. Muchos de esos dirigentes pudieron ser candidatos de algunos partidos tradicionales de Venezuela como Acción Democrática o Primero Justicia gracias a que la dictadura intervino esas organizaciones políticas para dárselas a estos políticos que han sido acusado de traidores por parte de la mayoría de la oposición democrática venezolana.

"Los candidatos minoritarios y los partidos judicializados no han despegado, se mantienen en márgenes pequeños y similares. Creo que no le salió al Gobierno ese intento por fragmentar el voto", resaltó Cabrera.

Los recientes datos coinciden con una proyección realizada en mayo por Consultores 21 y reseñada por el diario El Nacional de Venezuela. La consultora indicó que Edmundo González tiene un techo electoral de 50%, y supera por 18% a Nicolás Maduro, cuyo techo es de 32%. Además, la firma señaló que si las elecciones presidenciales cuentan con una participación ciudadana masiva (participación de 13.120.000 electores, 82% del registro electoral, o con 12.000.000 de electores, 75% del padrón) ganaría González Urrutia con una diferencia porcentual de entre 13% y 14%: 1.600.000 votos.

"El proceso electoral también está marcado por esquemas de persecución"

A pesar de que los números son favorables para la oposición venezolana que busca salir del régimen socialista que ha provocado un éxodo de más de ocho millones de venezolanos, la dirigencia opositora todavía tiene que enfrentar las dificultades del día de la elección -el 28 de julio-. En este proceso electoral no habrá observación internacional y varias organizaciones han denunciado la falta de transparencia por parte de la dictadura.

"El proceso electoral también está marcado por esquemas de persecución y amedrentamiento a la oposición democrática. Hoteles en los estados Falcón y Zulia han sido multados y cerrados por alojar a dirigentes opositores. Diosdado Cabello, vicepresidente del PSUV, ha declarado abiertamente su seguimiento a María Corina Machado, lo que complica la realización de movilizaciones opositoras y se percibe como una potencial amenaza", denunció la organización no gubernamental Transparencia Electoral.

La oposición democrática articulada en la Plataforma Unitaria alrededor del liderazgo de María Corina Machado y la candidatura de Edmundo González se mantiene en la ruta electoral y encabeza con mucha diferencia las encuestas. El Consejo Nacional Electoral, subordinado al gobierno de Maduro, ha impedido la inscripción de millones de personas en Venezuela y el exterior en el registro electoral, y hasta la fecha no hay organizaciones internacionales profesionales y técnicas acreditadas como observadores internacionales, como la OEA, la Unión Europea o el Centro Carter. El Gobierno, por su parte, sigue su cruzada criminalizando a la oposición, deteniendo a sus colaboradores, y persiguiendo a la sociedad civil organizada.
tracking