Voz.us

Voz media US Voz.us

Tensión en el Pacífico: embarcaciones de China y Filipinas colisionan cerca del banco de arena de Ayungin

El mar del Sur de China es el escenario de conflicto entre China y las naciones isleñas, en el marco de la estrategia de expansión de Pekín.

Un miembro de la Guardia Costera de Taiwán vigila los movimientos de un buque de guerra chino.

Un miembro de las Fuerzas Armadas de Taiwán vigila los movimientos de un buque de guerra chino. (Handout/Taiwan Defence Ministry/AFP)

Publicado por

En:

Continúan los conflictos entre China y Filipinas en las aguas del océano Pacífico. Ambas naciones tienen soberanías colindantes en las aguas del mar del Sur de China en algunas zonas que Pekín reclama como suyas, como parte de su estrategia de expansión marítima en el Pacífico. En este último episodio, dos navío con bandera de China y Filipinas colisionaron de lleno en este contexto de escaramuzas pre-bélicas.

Según denunció la guardia costera china a AP, un navío de suministro filipino entró en las aguas chinas cercanas al banco de arena Ayungin, un arrecife mayormente submarino que tiene administración filipina aunque esté reclamado por tanto por China como por Taiwán.

De acuerdo con las autoridades de Pekín, la embarcación filipina "ignoró las repetidas advertencias solemnes de China... y se acercó peligrosamente a un buque chino en navegación normal de forma poco profesional, lo que provocó una colisión".

El Gobierno filipino respondió a la versión dada por China y la calificó de "engañosa y equívoca". Añadió que "no discutirá detalles operativos sobre la misión legal de rotación humanitaria y reabastecimiento en el banco de arena de Ayungin, que se encuentra dentro de nuestra zona económica exclusiva". En la zona de Ayungin, la marina filipina ha transportado alimentos, medicinas y otros suministros a un buque de guerra varado desde hace tiempo que ha servido como puesto de avanzada territorial de Manila.

La embajadora de Estados Unidos en Filipinas, Marykay Carlson, condenó el suceso y la actuación China a través de un mensaje publicado en X.

Zona Económica Exclusiva de Filipinas

El banco de arena de Ayungin se encuentra a unas 105 millas náuticas al oeste de la isla filipina de Palawan y a 600 de la isla china de Hainan. Estas aguas estarían dentro de la zona económica exclusiva de Filipinas, algo que las autoridades chinas niegan. "Filipinas es totalmente responsable de esto", añadió la guardia costera.

Las aguas de la zona económica exclusiva (ZEE) son aquellas que se extiende por una distancia de hasta 200 millas náuticas desde la costa de una nación soberana, allende de sus aguas territoriales. Se reclaman ante el organismo pertinente de Naciones Unidas y en caso de solapamiento con la ZEE de otra nación se traza una frontera cortando por la mediana. En el caso de esta zona que se aproxima al banco de arena Ayungin, existe una resolución de un tribunal de la Haya de 2016 que invalidó las reclamaciones de China. Pekín rechazó sin embargo dicho proceso tras su resolución.

Por las reclamaciones de China, estos incidentes se han convertido en comunes. El pasado mes de marzo, otro navío filipino fue acosado por un guardacostas chino. El buque chino se aproximó al filipino y usó sus mangueras de alta potencia contra el barco carguero de Manila. Este tipo de acciones no son bélicas ni armadas, pero sí constituyen una forma de actuar agresiva, a menudo conocida como "zona gris" en geoestrategia. Permiten hacer presión de manera directa y erosionar a otra nación sin provocar un casus belli real.

tracking