Decenas de miles de personas protestaron en México contra la reforma electoral aprobada la semana pasada por la Cámara de Diputados. Según las cifras de los organizadores, unos 500.000 opositores se concentraron este domingo en el Zócalo de Ciudad de México, mientras que fuentes gubernamentales hablan de unos 90.000 manifestantes.
¿Qué dónde está la oposición?
Estamos en todo México y hoy salimos a las calles a gritar al mismo tiempo #MiVotoNoSeToca, somos cientos de miles las mexicanas y los mexicanos que lucharemos por la democracia y el futuro del país. pic.twitter.com/CmlP5qtvd5— 🇲🇽Santiago Creel (@SantiagoCreelM) February 27, 2023
Aparte de la capital, en decenas de ciudades hubo protestas contra legislación impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Los opositores, vestidos con el color del organismo oficial de supervisión electoral, gritaban consignas como "el Instituto Nacional Electoral no se toca" o "mi voto no se toca", haciendo referencia a que las próximas votaciones podrían perder seguridad y verse vulneradas.
Hoy México hizo historia. El pueblo mexicano salió a las calles a defender las instituciones, ante los intentos de López Obrador para desmantelarlas y mantenerse en el poder. Por la libertad y la democracia, sin banderas políticas. El INE no se toca. pic.twitter.com/nYJ9FldpS0
— Agustín Antonetti (@agusantonetti) February 26, 2023
La figura de López Obrador también fue objeto de numerosas protestas. Entre la multitud, se observaban pancartas con el lema "AMLO se va, el INE se queda" o "AMLO tu ineptitud no se corrige matando al INE". Otras consignas fueron a más, señalando que con esta nueva ley habrá "dictadura y represión".

Reforma electoral
La semana pasada, el Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos aprobó la denominada Plan B. Esta ley aplicará recortes en el presupuesto y en el personal del Instituto Nacional Electoral (INE) en 24.000 millones de pesos -unos 1.200 millones de dólares-.
En diciembre, la Cámara de Diputados rechazó la aprobación de esta reforma. Pese a que tuvo más votos a favor que en contra, no consiguió obtener el respaldo de dos tercios del hemiciclo necesario para su aceptación. El pasado jueves, AMLO consiguió convencer a sus socios de la Cámara de Diputados y del Senado y sacó adelante su propuesta.
▶️ El Senado aprobó la reforma en materia electoral conocida como "Plan B".
Se remite al Ejecutivo Federal lo avalado por ambas Cámaras. pic.twitter.com/EzvfH5DDHJ— Senado de México (@senadomexicano) February 23, 2023