La Fiscalía colombiana acusa al expresidente Álvaro Uribe de fraude y soborno

La jueza Sandra Heredia desestimó el pedido del otrora mandatario de anular el caso en su contra.

(AFP - Voz Media) La Fiscalía de Colombia acusó a Álvaro Uribe, presidente del país entre 2002 y 2010, de fraude procesal y soborno a testigos, en el que sería el primer juico penal contra un expresidente colombiano.

Uribe es señalado por "ofrecer dinero en efectivo u otras utilidades a seleccionados testigos de hechos delictivos para que faltaran a la verdad", en un caso que lo vincula con grupos paramilitares, según un escrito presentado por el fiscal, Gilberto Villarreal.

En la reanudación de una audiencia virtual que inició la semana pasada, el exmandatario insistió en su inocencia y solicitó que el caso fuera anulado.

"No tomé nunca incitativa de buscar testigos. Pretendí defender mi reputación", argumentó Uribe, quien se expone a una pena de entre seis y 12 años.

La jueza Sandra Heredia rechazó este pedido y reconoció como posibles víctimas a un senador, a la exesposa de un paramilitar que relacionó al exgobernante con estos grupos armados y a dos exfiscales.

Heredia también puso fecha para la primera audiencia preparatoria en julio y programó la agenda hasta al menos los primeros días de agosto, según el medio local W Radio.