Juicio a Hunter Biden: el juez veta las pruebas más polémicas presentadas por la acusación

El hijo del presidente se presentó este viernes ante una magistrada de Delaware para una vista previa al proceso que comenzará el próximo mes.

Hunter Biden se presentó este viernes a una vista previa en Delaware en la que la juez dictó algunas medidas preliminares al juicio por tenencia ilícita de armas de fuego contra el hijo del presidente demócrata. La juez federal Maryellen Noreika presidirá el juicio, cuyo inicio está previsto para el 3 de junio.

Hunter se declaró hasta ahora no culpable de estos cargos federales que pesan sobre él. Concretamente, se le acusa de haber presentado una declaración falsa a la hora de comprar un arma de fuego además de poseer un arma de fuego cuando no podía, debido a su adicción a las drogas. Hunter Biden podría enfrentarse a una pena de hasta 25 años de cárcel, además de multas por valor de hasta 250.000 dólares por cada cargo.

En este proceso, la acusación liderada por el fiscal especial David Weiss no podrá usar algunas de las pruebas más polémicas contra Hunter Biden. Por orden de la juez Noreika, el equipo del fiscal no podrá presentar pruebas "salaces", según pudo saber Fox News. Con salaces, la juez se refiere a aquellos imágenes o pruebas en las que el tono sea demasiado personal, íntimo o lujurioso.

Todavía según las mismas fuentes, el equipo del fiscal especial Weiss tenía previsto usar en el juicio algunos de los archivos y pruebas filtradas desde la laptop de Hunter Biden, concretamente fotografías y videos en los que se vería a Hunter Biden manipular armas de fuego de forma irresponsable. Estas imágenes también constituirían una prueba de que Hunter Biden poseía un revólver durante los mismos meses en los que consumía drogas.

La orden de la juez Noreika provendría de una petición hecha por la defensa legal de Hunter Biden, quién habría pedido que no se usaran las imágenes más "salaces" debido a un riesgo de provocar un perjuicio injusto contra el hijo del presidente Biden.