Un juez amenaza con arrestar a Trump tras asegurar que violó "flagrantemente" la orden de silencio

El magistrado asegura que el expresidente realizó una "publicación falsa y despectiva" sobre su secretario que debía ser eliminada. Sin embargo, permaneció en la página web de campaña hasta el pasado jueves.

El juez Arthur Engoron amenazó este viernes con encarcelar o arrestar a Donald Trump. El magistrado a cargo del juicio por fraude civil al que se enfrenta el magnate en Nueva York aseguró que podría tomar estas medidas después de que el expresidente incumpliese una orden de silencio parcial por la cual debía eliminar una publicación en la que criticaba directamente a un miembro del equipo de Engoron.

En concreto, informa NBC News, el magistrado exigió a Trump eliminar una "publicación falsa y despectiva" sobre su secretario que Trump había realizado en su red social, Truth Social. Una publicación sobre la que, asegura Engoron, ya había hablado con el expresidente: "Le ordené que retirara la publicación inmediatamente y dijo que la quitó".

Sin embargo, días después, el juez descubrió que a pesar de que sí retiró la publicación de Truth Social, esta seguía aún publicada en la página web de la campaña presidencial de Trump, incumpliendo así la orden de silencio que se le impuso y que es similar a la que también recibió de la juez Chutkan a principios de octubre:

A pesar de esta orden, anoche me enteré de que la publicación ofensiva nunca fue eliminada de un sitio web. Esta es una violación flagrante de la orden de silencio. Dejé claro [que] el incumplimiento resultará en sanciones graves. Las mentiras incendiarias pueden provocar, y han provocado, graves daños físicos. Ahora permitiré que el acusado explique por qué esto no debería terminar con sanciones graves o posiblemente podría encarcelarlo.

El abogado de Trump asegura que se trata de un error

Por su parte, el abogado de Donald Trump, Chris Kise, aseguró en declaraciones a ABC News que no eliminar los comentarios de Trump de la web de la campaña presidencial no se realizó de forma intencional, sino que se trata un error "inadvertido".

La causa de este descuido, explicó, se debía a una "operación (de campaña) muy grande" donde nadie se había percatado de que la declaración del expresidente aún continuaba disponible en la web:

La publicación de Truth Social se eliminó cuando el presidente Trump la presentó ante el tribunal. No hubo intención de eludir, eludir o ignorar la orden pero formaba parte de una operación (de campaña) muy grande. Desafortunadamente, esto es parte del proceso que está integrado en la estructura de la campaña y se les escapó.