Voz media US Voz.us

Trump celebra que los cruces ilegales en la frontera cayeron a niveles históricos

De acuerdo con datos preliminares, la Patrulla Fronteriza registró unas 8.450 detenciones de inmigrantes ilegales en febrero, el número más bajo desde al menos el año fiscal 2000.

Inmigrantes ilegales atravesando el río Grande desde México en 2022

Inmigrantes ilegales atravesando el río Grande desde México en 2022AFP / Archivo

Emmanuel Alejandro Rondón

3 minutes read

El presidente Donald Trump celebró este domingo en la red social Truth que los cruces ilegales en la frontera fueron “los más bajos jamás registrados”, en un momento donde los medios empezaron a publicar los datos preliminares el número de arrestos de inmigrantes ilegales.

Según CBS News, la celebración de Trump no luce exagerada, pues en febrero, la Patrulla Fronteriza registró solamente unas 8.450 detenciones de inmigrantes ilegales que entraron al país a través de la frontera entre EEUU y México.

De confirmarse oficialmente las cifras preliminares, que por lo general no difieren mucho de las estadísticas oficiales, el número de inmigrantes que cruzaron ilegalmente la frontera sur durante el primer mes completo de la administración Trump habría descendido a su nivel más bajo en 25 años.

Según los datos oficiales, el número de cruces en febrero solo sería comparable a la cifra mensual más baja de detenciones registrada por la Patrulla Fronteriza desde al menos el año fiscal 2000.

El número de cruces sorprende aún más si se compara con los datos bajo el gobierno de Joe Biden, donde se llegaron a registrar más de 8.000 detenciones en un solo día durante los períodos más críticos de la crisis fronteriza.

De hecho, en los últimos 25 años, la única vez que las detenciones mensuales estuvieron cerca del nivel registrado en febrero bajo la Administración Trump sería en abril de 2017, cuando la Patrulla Fronteriza detuvo a 11.000 inmigrantes en la frontera con México.

Si bien los cruces ilegales habían empezado a disminuir en 2024 luego de que alcanzara un pico récord en 2023, las detenciones cayeron bruscamente luego de que el presidente Trump se juramentara para su segundo mandato, revirtiendo muchas políticas fronterizas de la Administración Biden y endureciendo notoriamente el sistema migratorio para disuadir a los inmigrantes de querer entrar al país.

De hecho, la cifra de febrero de 2025 representa una caída del 70% en las detenciones con respecto a enero, cuando los agentes de la Patrulla Fronteriza registraron 29.000 detenciones en la frontera entre Estados Unidos y México, un 38% menos que las 47,000 de diciembre.

La brusca caída de los cruces se produjo, además, mientras la Administración Trump concretó acuerdos con varios países de Centroamérica, incluyendo Panamá, El Salvador y Costa Rica.

También llega mientras México empieza a colaborar más estrechamente con Washington para combatir la inmigración ilegal y el tráfico de drogas, permitiendo el ingreso de soldados estadounidenses a territorio mexicano para resguardar la frontera. 

¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!

Recomendaciones

Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
0 seconds of 1 minute, 26 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:26
01:26
 
tracking