Voz media US Voz.us

Las detenciones en la frontera suroeste disminuyeron un 85% en enero en comparación con el mismo mes de 2024

La oficina recordó que el 20 de enero, finalizó el uso de la aplicación CBP One para programar citas para extranjeros inadmisibles.

Migrantes cruzando el Río Grande

Migrantes cruzando el Río GrandeSuzanne Cordeiro/AFP.

Williams Perdomo
Publicado por

2 minutes read

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) informó de que, del 21 al 31 de enero de 2025, el número de detenciones de la Patrulla Fronteriza a lo largo de la frontera suroeste disminuyó un 85% respecto al mismo período en 2024.

"La CBP, con el apoyo del Departamento de Defensa, ha aumentado drásticamente las patrullas activas de nuestras fronteras internacionales", explicó la oficina en el informe.

En ese sentido, la oficina recordó que el 20 de enero, finalizó el uso de la aplicación CBP One para programar citas para extranjeros inadmisibles. La CBP también puso fin a todos los programas de libertad condicional categórica y volvió a una revisión, caso por caso, basada en criterios establecidos en la ley.

"La cantidad de extranjeros inadmisibles encontrados por la Oficina de Operaciones de Campo de CBP en los puertos de entrada a lo largo de la frontera suroeste cayó un 93% en los 11 días posteriores al 20 de enero en comparación con los 11 días anteriores", resaltó la CBP.

En ese sentido, Pete Flores, Comisionado interino, aseguró que las medidas tomadas por la CBP cumplen con la política de fronteras seguras impulsadas por el presidente Donald Trump.

“Los hombres y mujeres de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos están implementando agresivamente las órdenes ejecutivas del presidente para proteger nuestras fronteras. Estas acciones ya han dado como resultado mejoras dramáticas en la seguridad fronteriza”, sostuvo el informe. 

¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!

Recomendaciones

Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
0 seconds of 1 minute, 26 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:26
01:26
 
tracking