ANÁLISIS
Diez cardenales estadounidenses entre los 'papables'
Las sensibilidades de los purpurados van del crítico conservador Burke al 'team Francisco' compuesto por McElroy, Blasich y Tobin.

Cardenales en la misa de cierre del Jubileo de la Divina Misericordia.
Hasta 10 cardenales estadounidenses formarán parte del cónclave que elegirá al sucesor de Francisco, pudiendo ellos mismos ser elegidos para dirigir la Iglesia. Entre ellos se encuentran perfiles muy diversos, que van desde uno de los principales críticos del actual pontífice, Raymond L. Burke (76 años, expulsado del Vaticano por el propio papa), al llamado Equipo Francisco en EEUU compuesto por Joseph Tobin (72, Newark), Blase Cupich (75, Chicago) y Robert McElroy (71, Washington).
Aunque cualquier católico podría ser elegido papa, lo cierto es que siempre ha salido del colegio cardenalicio. Para la elección, sólo los purpurados con menos de 80 años tienen derecho a voto. A pesar de que nada impide que el sucesor de Pedro supere esa edad, el pontífice que llegó a la silla de San Pedro con más edad fue Clemente X, en 1670, con 79.
EEUU cuenta con 17 cardenales
En estos momentos, 10 de los 17 cardenales estadounidenses están por debajo de los 80. Además de los citados arriba, aparecen Daniel N. DiNardo (75, Galveston-Houston) y el encargado de la celebración de acción de gracia tras la proclamación de Donald Trump, Timothy M. Dolan (75, New York), con sede en el país. Fuera de nuestras fronteras se encuentran Kevin J. Farrell (77, prefecto del Dicasterio para los laicos, la Familia y la Vida), James M. Harvey (75, arcipreste de la Basílica de San Pablo Extramuros, en Roma) y Robert F. Prevost (69, prefecto del Dicasterio de los Obispos).
Además de Burke, también se encuentra sin diócesis ni cargo en el Vaticano el cardenal emérito de Washington, Wilton Daniel Gregory, con 77 años.
La mayoría de los cardenales electores de EEUU fueron creados por Francisco
De todos los cardenales electores estadounidenses, seis han sido creados por Francisco, mientras que Burke, DiNardo, Dolan y Harvey recibieron la dignidad cardenalicia de manos de Benedicto XVI. El más antiguo es DiNardo (2007), y el más reciente, Prevost (2023).
Existen en estos momentos otros ocho cardenales nacidos en EEUU por encima de los 80 años. Se trata del franciscano Sean P. O'Malley (80, arzobispo emérito de Boston), Roger M. Mahony (88, arzobispo emérito de Los Ángeles), Adam J. Maida (94, arzobispo emérito de Detroit), Edwin F. O’Brien (84, arzobispo emérito de Baltimore), Justin F. Rigali (89, arzobispo emérito de Filadelfia), James F. Stafford (92, Penitenciario Mayor Emérito) y Donald W. Wuerl (84, arzobispo emérito de Washington).
¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!
Recomendaciones








