Voz.us

Voz media US Voz.us

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades alertan por el aumento de casos de dengue

Entre el 1 de enero y el 24 de junio de 2024 se informó en el país un número de casos de dengue superior al esperado: un total de 2241 casos.

Dengue en Estados UnidosPA Wire/PA Images / Cordon Press

Publicado por

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) emitieron una alerta sanitaria debido al aumento de los casos de dengue en todo el país, principalmente, alertaron sobre la situación en Puerto Rico.

“Entre el 1 de enero y el 24 de junio de 2024 se informó en los Estados Unidos un número de casos de dengue superior al esperado (un total de 2241 casos, incluidos 1498 en Puerto Rico)”, detallaron los CDC.

Además, los centros explicaron que en todo el mundo se está registrando un aumento histórico en los casos de dengue y resaltó la situación en otros países de la región.

“La incidencia mundial del dengue en 2024 ha sido la más alta registrada para este año calendario. Muchos países están reportando cifras de casos de dengue superiores a lo habitual . En 2024, los países de las Américas han reportado un número récord de casos de dengue, superando el número más alto jamás registrado en un solo año”, sostuvieron los CDC.

En ese sentido, los centros indicaron que del 1 de enero al 24 de junio de 2024, los países de las Américas reportaron más de 9,7 millones de casos de dengue, el doble que en todo 2023 (4,6 millones de casos).

"Aproximadamente una de cada cuatro infecciones es sintomática y puede ser leve o grave. Los síntomas comienzan después de un período de incubación de 5 a 7 días (rango de 3 a 10 días) y se presentan como fiebre acompañada de signos y síntomas inespecíficos como náuseas, vómitos, sarpullido, dolores musculares, dolor en las articulaciones, dolor de huesos, dolor detrás del ojos, dolor de cabeza o recuentos bajos de glóbulos blancos".

tracking