Voz media US Voz.us

País por país: así quedó el nuevo sistema de aranceles de EEUU tras la suspensión anunciada por Trump

China es la única nación que queda excluida del alivio arancelario. El presidente ordenó un aumento inmediato de su tasa impositiva al 125 %.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald TrumpSaul Loeb / AFP

Sabrina Martin
Publicado por

2 minutes read

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles una reducción al 10 % en los aranceles aplicados a diversos países, junto con una suspensión temporal de la medida por 90 días para la mayoría de los países.

La medida, que sigue a negociaciones con más de 75 países, busca reconfigurar las relaciones comerciales de Estados Unidos y mitigar tensiones económicas globales.

Países beneficiados por la reducción

Aunque el Gobierno estadounidense no ha especificado completamente cómo quedará el esquema arancelario, la medida beneficiaría a un amplio grupo de socios comerciales. Entre los favorecidos por la reducción al 10% se encuentran potencias como la Unión Europea, Japón, Corea del Sur, Reino Unido y Taiwán, junto a economías emergentes como Vietnam, India, Indonesia y Filipinas. Otros países, como Suiza, Tailandia, Malasia, Sudáfrica y Bangladesh, también ven aliviadas sus tarifas, que antes reflejaban la mitad de lo que aplicaban a Estados Unidos.

La lista se extiende a naciones como Israel, Sri Lanka, Nicaragua, Noruega, Costa Rica, Jordania y Nueva Zelanda, además de Ecuador, Madagascar, Myanmar, Túnez y Kazajistán. Incluso economías más pequeñas o territorios como Serbia, Costa de Marfil, Botsuana, Trinidad y Tobago, Argelia, Liechtenstein, las Islas Malvinas y Santa Helena se benefician de este ajuste.

México y Canadá dejan de estar exentos

En el caso de Canadá y México, los productos incluidos en el acuerdo comercial con ambos países seguirán libres de aranceles. Sin embargo, aquellos no contemplados en el tratado estarán sujetos a un arancel del 25 %. Además, los bienes energéticos y los fertilizantes procedentes de Canadá enfrentarán un gravamen del 10 %.

Países que mantendrán el arancel del 10 %

Algunas economías no experimentaron cambios con la decisión de Trump. Países como Perú, República Dominicana, Emiratos Árabes Unidos, Argentina, Guatemala, Honduras, Egipto, Arabia Saudita, El Salvador, Marruecos, Brasil, Singapur, Chile, Australia y Uruguay ya estaban sujetos a un arancel del 10 % y continuarán bajo el mismo esquema.

China: el gran castigado

La única nación excluida del alivio arancelario es China. Trump ordenó un incremento inmediato de su tasa impositiva al 125 %, argumentando que Beijing "no respeta los mercados mundiales" y "estafa a Estados Unidos y a otros países". Esta medida se produce en respuesta a nuevas represalias arancelarias impuestas por el régimen chino. "Cuando alguien golpea a Estados Unidos, el presidente Trump responde más fuerte", declaró la portavoz presidencial Karoline Leavitt, subrayando la postura firme de la administración ante China.

Impacto en los mercados financieros

Los mercados financieros reaccionaron con entusiasmo al anuncio. Wall Street registró un repunte significativo: el S&P 500 subió más del 9%, el Nasdaq, impulsado por tecnológicas como Tesla (+22%), avanzó más del 12%, y el Dow Jones escaló cerca de 3.000 puntos. Aunque Goldman Sachs redujo su estimación de recesión, mantuvo una proyección cautelosa con un 45% de probabilidad, señalando que los aranceles vigentes aún representan un riesgo económico.

¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!

Recomendaciones

Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
0 seconds of 1 minute, 26 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:26
01:26
 
tracking