Voz media US Voz.us

El DOJ revisará el cumplimiento de las normas de admisión anti-DEI en las universidades de California

Desde el fallo de la Corte Suprema en 2023, ahora reforzado con las iniciativas del Gobierno, las universidades no pueden discriminar en función de la raza a la hora de admitir a nuevos estudiantes. 

Acampada universitaria de protesta en la UCLA

Acampada universitaria de protesta en la UCLACordon Press

Publicado por

2 minutes read

El Departamento de Justicia (DOJ) investigará las políticas de admisión de varias universidades del estado de California, anunció este jueves el equipo de Pam Bondi.

La inciativa anunciada por el DOJ es una revisión del cumplimiento normativo por parte de algunas universidades señaladas por favorecer a ciertos grupos sociales una admisión más favorable en sus centros de estudio. 

La Casa Blanca ya anunció en el pasado que, en su condena a estas políticas de diversidad, equidad e inclusión (DEI), no permitiría que factores como el origen racial fueron valorados como en los baremos de admisión a la educación superior. 

El DOJ está respaldado por el fallo de la Corte Suprema contra la acción afirmativa en la educación superior, práctica que buscaba favorecer a minorías. Tras el caso Students for Fair Admissions Inc. v. President & Fellow of Harvard Coll., 600 U.S. 181 (2023), las facultades y universidades tienen prohibido utilizar la discriminación por DEI en la selección de estudiantes para su admisión

La investigación escudriñará los procesos de los campus de la Universidad de California en Berkeley, Irvine y Los Ángeles, así como de la Universidad de Standford.

"El presidente Trump y yo estamos dedicados a poner fin a la discriminación ilegal y a restaurar la oportunidad basada en mérito en el país", dijo la fiscal general Pamela Bondi en un comunicado.

"Cada estudiante en Estados Unidos merece ser juzgado únicamente con base en su trabajo duro, a su intelecto y su carácter, y no por el color de su piel", añadió Bondi.

Tensión entre el Gobierno y las universidades

La deriva izquierdista de las principales universidades del país está en el centro de una creciente tensión entre el Gobierno republicano y los centros de estudios. 

La Casa Blanca amenazó recientemente a la Universidad de Columbia con congelar recursos por unos 400 millones de dólares, bajo el argumento de que permitió que manifestaciones contra la guerra de Israel en Gaza corrieran libremente en la casa de estudio.

​La universidad cedió a una serie de condiciones relacionadas con el control de este tipo de protestas en orden de mantener un puente de comunicación con Washington y recuperar los fondos.

​En los dos meses de la Administración Trump, varias universidades cerraron sus despachos dedicados a temas de diversidad, reformularon sus comunicaciones para eliminar menciones DEI, e incluso despidieron personal vinculado a este tipo de iniciativas.

¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!

Recomendaciones

Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
0 seconds of 1 minute, 26 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:26
01:26
 
tracking