ANÁLISIS
Cientos de estudiantes protestan por la detención y retirada del visado de la estudiante pro Hamás Rumeysa Öztürk
Los manifestantes califican su arresto como "un secuestro político sancionado por el Estado" y exigen su liberación inmediata. La Universidad anuncia que el visado de la activista fue revocado por la Administración Trump y se solidarizó con ella.

Manifestantes en una concentración propalestina
Cientos de manifestantes protestaron en Somerville por la detención de la estudiante turca Rumeysa Öztürk, arrestada por el ICE bajo la acusación de activismo en favor de los terroristas de Hamás. Las autoridades de la Universidad de Tuft expresaron su apoyo a la alumna de doctorado y confirmaron que la Administración Trump les notificó que el visado de Öztürk había sido revocado.
Los manifestantes corearon consignas en favor de Ozturk asegurando que ella "está aquí legalmente" y condenaron su detención como un acto "totalmente injustificado". En declaraciones a NBC Boston, varios de los organizadores de las protestas calificaron el arresto la activista como "un secuestro político sancionado por el Estado".
Duelo de versiones sobre las causas de la detención
Los manifestantes y amigos de Ozturk apuntaron que su detención es consecuencia de un artículo de opinión, del que ella era coautora, publicado en marzo de 2024 en el periódico universitario Tufts Daily. En la columna, los autores hacían un llamamiento para que la universidad adoptara las Resoluciones del Senado de la Comunidad de Tufts, para "reconocer el genocidio palestino, disculparse por las declaraciones del presidente de la universidad Sunil Kumar, revelar sus inversiones y desinvertir en empresas con vínculos directos o indirectos con Israel".
Sin embargo, un portavoz del Departamento de Seguridad Nacional aseguró que "las investigaciones del DHS y el ICE descubrieron que Ozturk participaba en actividades de apoyo a Hamás, una organización terrorista extranjera que disfruta con el asesinato de estadounidenses. Un visado es un privilegio, no un derecho. Glorificar y apoyar a terroristas que matan a estadounidenses es motivo para que se ponga fin a la expedición del visado. Esto es seguridad con sentido común".
La Universidad de Tufts se solidariza con Ozturk
Las autoridades de la Universidad también expresaron su solidaridad con la activista detenida. En un comunicado, los responsables de la institución educativa se pusieron al lado de "nuestros estudiantes musulmanes" y denunciaron la "aterradora y angustiosa situación" que viven la propia Ozturk y "nuestros estudiantes internacionales, personal y profesores",
"Reconocemos lo aterradora y angustiosa que es esta situación para ella, sus seres queridos y la comunidad en general aquí en Tufts, especialmente nuestros estudiantes internacionales, personal y profesores que pueden sentirse vulnerables o inquietos por estos acontecimientos. Como ha señalado la fiscal general de Massachusetts en su declaración de hoy, las imágenes de la detención de Rumeysa son inquietantes. Estamos con nuestros estudiantes musulmanes, especialmente durante su observancia del Ramadán, ya que reconocemos que Rumeysa se dirigía a una reunión de Iftar con amigos en el Centro Interreligioso cuando fue detenida".
Denuncian que Ozturk se encuentra detenida en Luisiana
¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!
Recomendaciones








