Voz media US Voz.us

La Cámara aprobó la propuesta de Trump y Johnson para evitar el Cierre del Gobierno

La propuesta de Resolución Continua (CR) ahora se dirigirá al Senado, donde deberá ser aprobada antes del viernes 14 de marzo para evitar el cierre.

Johnson en Capitol Hill/ Roberto Schmidt

Johnson en Capitol Hill/ Roberto SchmidtAFP

Joaquín Núñez
Publicado por

Los republicanos de la Cámara de Representantes aprobaron su proyecto de ley para evitar el Cierre del Gobierno. La propuesta, en estos casos llamada Resolución Continua (CR), contó con el respaldo de Donald Trump y Mike Johnson. Ahora se dirigirá al Senado, donde deberá ser aprobada antes del viernes 14 de marzo para evitar el cierre. 

Con la única baja de Thomas Massie (R-KY), todos los republicanos se unieron en respaldo a la legislación, que fue aprobada el martes con 217 votos a favor y 213 en contra. A su vez, el congresista Jared Golden (D-ME) fue el único demócrata en votar junto con la mayoría. 

Desde la Casa Blanca apostaron fuerte por este proyecto de ley, con el presidente Trump realizando varias llamadas telefónicas para convencer a los republicanos más escépticos.  J.D Vance también colaboró con el director de la Oficina de Administración y Presupuesto, Russell Vought, para lograr la menor cantidad de bajas republicanas a la hora de votar. 

"Los republicanos del Congreso no se detendrán ante nada para cumplir con el mandato otorgado por el pueblo estadounidense"

Mike Johnson no tardó en celebrar el resultado de la votación en su cuenta de X, donde aseguró que los demócratas están cada vez más lejos de los ciudadanos. 

"Durante años, los demócratas de la Cámara han despotricado contra los cierres del Gobierno, pero de repente cambiaron de tono cuando el presidente Trump volvió al poder. Sus falsedades y campañas de desinformación son un intento desesperado de distraer la atención de sus propios fracasos. A pesar de estas tácticas, el presidente Trump y los republicanos del Congreso no se detendrán ante nada para cumplir con el mandato otorgado por el pueblo estadounidense", señaló el republicano de Luisiana. 

"En un vergonzoso despliegue de teatro político coordinado, los demócratas están dispuestos a dejar correr el reloj de la financiación del gobierno en un intento fallido de bloquear la agenda de America First. Ahora es el momento de la decisión para los demócratas del Senado: emitir un voto para mantener el Gobierno abierto o ser responsables de su cierre", sentenció el presidente de la Cámara. 

¿Qué hay en la propuesta republicana para evitar el Cierre del Gobierno? 

Entre otras cosas, el proyecto de ley respaldado por Trump y Johnson para evitar el Cierre del Gobierno haría lo siguiente: 

  • Mantener al Gobierno financiado hasta el próximo 30 de septiembre
  • Recortar 20.000 millones de dólares a la aplicación de las leyes del IRS 
  • Reducir el gasto gubernamental en aproximadamente 7.000 millones de dólares, con respecto a los niveles del año fiscal 2024
  • Recortar alrededor de 13.000 millones de dólares en gastos discrecionales no relacionados con la defensa en todos los departamentos federales
  • Agregar 6.000 millones al presupuesto de defensa
  • Forzar a la ciudad de Washington D.C a volver a su presupuesto de 2024

El proyecto de ley solo implica gastos discrecionales, mas no así los gastos obligatorios. Estos últimos representan el 40% del aumento del gasto en el último año fiscal e incluyen la seguridad social, Medicare y Medicaid, programas que no sufrirán recortes bajo esta propuesta republicana. 

Al centrarse en los gastos discrecionales, es decir, los gastos no obligatorios, Elon Musk y el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) tendrán más margen de maniobra sobre cómo se gasta ese dinero. 

¿Qué es el cierre del Gobierno y cuáles son sus consecuencias?

Estados Unidos decide cómo gastar el dinero público año tras año, cuando el Congreso aprueba lo que se denomina como Appropriations Bill (Ley de Asignaciones). La fecha límite que los legisladores tienen para ponerse de acuerdo es el 1 de octubre. Si no hay un texto aprobado para entonces, el Gobierno federal se cierra.

En este caso la fecha límite quedó en el 14 de marzo porque así lo decidieron los legisladores en la última CR aprobada en 2024.

La lógica viene de la Constitución, concretamente del Artículo 1, Sección 9: “No se sacará dinero del Tesoro, sino en consecuencia de asignaciones hechas por ley; y se publicará de tiempo en tiempo un estado y cuenta regulares de los ingresos y gastos de todo el dinero público”.

Una vez se llega al cierre, ciertas agencias directamente dejan de funcionar. Pueden ser todas, algunas o una en particular. Sus empleados no pueden trabajar y su paga se retiene hasta que se pongan de acuerdo los legisladores en Capitol Hill.

Estados Unidos no pasó por un escenario como este hasta bien entrado el siglo XX, cuando en 1980 tuvo lugar el primer cierre del Gobierno. Jimmy Carter fue el primer presidente en estar a cargo durante esta situación, que en aquella oportunidad duró un poco más de 24 horas. El cierre se repitió en 1982 (dos veces), 1983, 1984 (dos veces), 1986, 1987, 1990, 1995 (dos veces), 2013, 2018 y 2019.

Contando el de 1980, en las primeras cinco ocasiones, los demócratas controlaban la Cámara de Representantes, que usualmente se encarga de impulsar la Ley de Asignaciones. Ronald Reagan fue el mandatario que más veces presenció un cierre del Gobierno, ocho entre 1981 y 1989.

El último, casualmente el más largo, fue el de 2019, cuando pasaron 35 días hasta que todo volvió a funcionar con normalidad. Se estima que 800.000 empleados públicos no recibieron su dinero durante ese período de tiempo.
tracking