Newsom se distanció de los demócratas sobre la participación de atletas trans en deportes femeninos: "Profundamente injusta"
Así lo afirmó el gobernador de California en el primer episodio de su podcast, el cual tuvo como invitado al comentarista conservador Charlie Kirk.

Newsom en Los Ángeles/ Patrick T. Fallon
Gavin Newsom aseguró que la participación de atletas transgénero en deportes femeninos es "profundamente injusta". El gobernador de California estrenó su podcast, el cual bautizó con su nombre, con el comentarista conservador Charlie Kirk como invitado. Entre otras cosas, el demócrata se distanció de su partido en una de las prioridades de Donald Trump desde la Casa Blanca.
Newsom, uno de los nombres más mencionados a la hora de pensar en la carrera presidencial rumbo al 2028, anunció la creación de su podcast el mes pasado, asegurando que planeaba mantener conversaciones profundas con “líderes y arquitectos más importantes del movimiento MAGA”. En efecto, el primer invitado fue Kirk, fundador de Turning Point USA y muy cercano al actual presidente.
Entre tema y tema, el activista le mencionó a Newsom la necesidad de remover a los atletas transgénero de los deportes femeninos, algo que, según The New York Times, es avalado por ocho de cada diez estadounidenses.
"Ahora mismo deberías salir y decir 'sabes qué, el joven que está a punto de ganar el campeonato estatal de salto de longitud en deportes femeninos', eso no debería ocurrir. Usted como gobernador debería salir y decir no", le dijo Kirk.
Acto seguido, el gobernador de California se distanció de su partido en este aspecto y respondió lo siguiente: "Creo que es una cuestión de justicia; estoy completamente de acuerdo contigo en eso. Es una cuestión de justicia. Es profundamente injusto”.
"También hay una humildad y una gracia, pero ya sabes, que estas pobres personas son más propensas a suicidarse, tienen ansiedad y depresión. Y la forma en que la gente habla con desprecio de las comunidades vulnerables es un tema que también me cuesta mucho. Así que ambas cosas las puedo tener en mi mano", añadió.
Apenas unas horas después, el congresista Kevin Kiley (R-CA) tomó la palabra en la Cámara de Representantes y le reclamó al gobernador para que emita una orden ejecutiva que confirme sus declaraciones en el podcast.
"Ahora bien, parece que ese mensaje no ha sido recibido por el Senado de Estados Unidos, que recientemente se negó a aprobar el proyecto de ley que aprobamos en la Cámara de Representantes, la Ley de Protección del Deporte Femenino y Femenino. Pero el gobernador se ha pronunciado. Afirma que ésta es su postura. Representaría un cambio de opinión, pero no significa nada a menos que actúe en consecuencia. Si sigue apoyando políticas que hacen exactamente lo contrario", expresó Kiley.
Ningún demócrata del Senado votó a favor de la Ley de Protección de Mujeres y Niñas en el Deporte
En efecto, hubiese requerido que el Título IX trate el género como "reconocido únicamente sobre la biología reproductiva y la genética de una persona al nacer" y no permitiría ningún ajuste para que se aplique a la identidad de género.
A la hora de votar, la legislación finalizó con 51 votos a favor y 45 en contra. La votación resultó negativa porque no superó los 60 votos necesarios para superar el Obstruccionismo para salir del debate. Ningún demócrata presente acompañó el proyecto de ley.
"Bueno, al menos ahora el pueblo estadounidense sabe la verdad. Incluso después de la aplastante elección de Donald Trump, los demócratas todavía apoyan que los hombres compitan en deportes femeninos. Esto está lejos de terminar. Nunca dejaré de luchar para proteger a las mujeres y las niñas", expresó el senador de Alabama después de la votación del pasado lunes.