Voz media US Voz.us

Hegseth ordena detener las operaciones cibernéticas ofensivas contra Rusia para no obstaculizar las negociaciones sobre Ucrania

La demócrata Hillary Clinton criticó al jefe del Pentágono por la decisión y Hegseth respondió con una imagen que dejó mal parada a la ex secretaria de Estado.

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete HegsethAFP / Saul Loeb

Emmanuel Alejandro Rondón

2 minutes read

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, ordenó al Comando Cibernético de Estados Unidos que detenga las operaciones ofensivas contra Rusia, de acuerdo con un reporte del New York Times que cita fuentes internas con conocimiento de las instrucciones.

La medida, según los funcionarios, forma parte de una estrategia más amplia para atraer al presidente ruso, Vladímir Putin, a las negociaciones sobre Ucrania y el final de la guerra mientras el presidente Donald Trump se presenta como un intermediario neutral, una postura que difiere con la posición del expresidente demócrata Joe Biden.

Esta orden de Hegseth fue emitida antes de la discusión pública en la Oficina Oval entre el presidente Trump y el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, el pasado viernes, y todavía no está claro el alcance y la duración de la orden del Departamento de Defensa.

Durante la jornada, luego de que los medios revelaran la orden del jefe del Pentágono, la ex secretaria de Estado y excandidata presidencial Hillary Clinton cuestionó la figura de Hegseth, citando un link hacia la noticia con el mensaje: “No querríamos herir los sentimientos de Putin”.

Hegseth respondió a Clinton sin responder una palabra, pero poniendo una imagen de la ex secretaria de Estado riéndose con Sergei Lavrov, el ministro de Asuntos Exteriores ruso.

La orden de Hegseth se produjo en un momento donde Washington y Kiev estaban negociando activamente un acuerdo minero sobre minerales raros para que EEUU recupere parte del dinero enviado a Ucrania para financiar la guerra con Rusia.

Durante la jornada, Trump explicó una visión más amplia sobre el acuerdo de minerales con Ucrania, detallando que la misma presencia de EEUU en esas tierras servirían como una forma de disuadir a Rusia de un nuevo ataque.

¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!

Recomendaciones

Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
0 seconds of 1 minute, 26 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:26
01:26
 
tracking