Voz media US Voz.us

La Administración Trump da escasos detalles sobre la situación del hombre deportado a El Salvador por error: “Está vivo y seguro en esa instalación”

La Corte Suprema fallo unánimemente en favor de la repatriación de Kilmar Abrego García.

Pandilleros encarcelados en el CECOT

Pandilleros encarcelados en el CECOTAFP / Imagen de archivo

Emmanuel Alejandro Rondón

3 minutes read

Luego de que una jueza federal exigiera detalles sobre el paradero de Kilmar Abrego García, el hombre deportado a El Salvador por error, la Administración Trump dio a conocer escasos detalles sobre su situación, reconociendo que “está vivo y seguro” en una prisión de máxima seguridad.

“Está vivo y seguro en esa instalación. Se encuentra detenido en virtud de la autoridad soberana y doméstica de El Salvador”, declaró Michael Kozak, alto funcionario del Departamento de Estado, en una declaración escrita presentada ante una jueza bajo pena de perjurio.

La declaración se Kozak se produce días después de que la Corte Suprema fallara unánimemente en favor de la repatriación de Abrego García, quien fue deportado a El Salvador tras ser vinculado a la pandilla MS-13, en un extenso caso judicial que se remonta a 2019.

También se produce después de que la jueza federal Paula Xinis solicitara a la Administración Trump un informe detallado sobre el paradero de Abrego García y las acciones emprendidas para gestionar su retorno a Estados Unidos. Sin embargo, la información entregada por el funcionario fue mínima y no respondió adecuadamente a los requerimientos establecidos por el tribunal.

Abrego García, quien llegó a EEUU tras huir de su país a los 16 años y sufrir el acoso de las pandillas, estaba respaldado de la deportación debido a una orden judicial de 2019 que decía que el hombre estaba expuesto a una potencial persecución o represalia por parte de una pandilla local. La Administración Trump reconoció que fue enviado a El Salvador erróneamente.

A propósito del caso, el presidente Trump dijo el viernes que, en caso de que la Corte Suprema ordenara el regreso de Abrego García, el Gobierno federal actuaría en consecuencia.

“Si la Corte Suprema dijera que hay que traer a alguien de vuelta, yo lo haría. Respeto a la Corte Suprema… Le tengo gran respeto a la Corte Suprema”, dijo Trump a bordo del Air Force One. “No estoy completamente familiarizado con el caso específico, pero si dijeran que hay que traerlo, yo diría que lo traigan”.

Los abogados de Abrego García citaron y aprovecharon esas declaraciones como respaldo a su pedido de repatriación. Ellos argumentaron que el propio Trump reconoció que Estados Unidos cuenta con la capacidad de gestionar la liberación de Abrego García y su retorno al país, por lo que solicitaron a la jueza Xinis que ordene al Gobierno federal proporcionar los medios de transporte desde El Salvador y otorgarle un estatus migratorio que habilite su ingreso legal al país.

¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!

RECOMENDACIONES

Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
0 seconds of 1 minute, 26 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:26
01:26
 
tracking