Voz media US Voz.us

Eric Adams se reunió con Tom Homan y reiteró su voluntad de perseguir a los inmigrantes ilegales en NYC: “No vamos a ser un refugio”

El alcalde demócrata se mostró dispuesto a trabajar junto con el futuro 'zar' de la frontera para resolver esta problemática. 

El alcalde Adams habló con la prensa luego de su encuentro con Tom Homan/ Luiz Rampelotto

El alcalde Adams habló con la prensa luego de su encuentro con Tom Homan/ Luiz RampelottoCordon Press

Joaquín Núñez
Publicado por

2 minutes read

Eric Adams finalmente se reunió con Tom Homan. El alcalde de la Ciudad de Nueva York y el próximo 'zar' de la frontera sur se encontraron para discutir un plan de acción contra los inmigrantes que cometen delitos en la Gran Manzana. Terminado el encuentro, Adams habló con los periodistas y dijo que ambos comparten el "mismo deseo" de resolver esta problemática. 

El alcalde de NYC fue noticia en los últimos días por mostrarse dispuesto a trabajar con Homan, asegurando que existen "puntos en común" entre ambas agendas. 

El Ayuntamiento de la ciudad publicó la foto del encuentro, al que le siguió una conferencia de prensa en solitario del alcalde demócrata. 

"Tienes un derecho, un privilegio, a vivir en este país, y quienes quieren cometer actos de violencia, están violando ese privilegio", le dijo Adams a los periodistas. 

"Vamos a proteger los derechos de los inmigrantes en esta ciudad, que son trabajadores, que devuelven a la ciudad de una manera real. No vamos a ser un refugio seguro para quienes cometen reiterados delitos violentos contra inmigrantes inocentes, inmigrantes y neoyorquinos de toda la vida", sumó. 

">

Adams también reveló que hay 500.000 niños que ingresaron por la frontera y actualmente no puede ser localizados por las autoridades. "Esto no puede ser un refugio seguro para individuos violentos", continuó el demócrata, quien recientemente no descartó unirse al Partido Republicano en un futuro. 

En cuanto a Homan, anunció el jueves que su plan de deportaciones comenzaría en la ciudad de Chicago (Illinois), la cual es una de las más afectadas por la crisis migratoria de los últimos cuatro años. 

En efecto, describió su plan como una "operación muy específica" y señaló también que la prioridad será sacar del país a cualquier individuo que sea considerado una "amenaza a la seguridad pública, amenaza a la seguridad nacional y fugitivos".

¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!

Recomendaciones

Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
0 seconds of 1 minute, 26 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:26
01:26
 
tracking