Voz.us

Voz media US Voz.us

Dos tribunales federales bloquean partes del plan de condonación de la deuda estudiantil de Biden

Los jueces de Missouri y Kansas impidieron que se reduzcan aún más los pagos mensuales de millones de prestatarios a partir de julio así como que se cancele más deuda.

El Presidente Joe Biden pronuncia un discurso

(Cordon Press)

Publicado por

Dos tribunales federales bloquearon este lunes parte de la condonación de la deuda estudiantil que Joe Biden lleva aplicando desde, al menos, febrero de este año.

De esta forma, los jueces de Missouri y Kansas impidieron que se apliquen algunas medidas incluidas en el programa de pago de préstamos SAVE. En concreto, explica Político, se impedirá que la administración Biden reduzca aún más los pagos mensuales de millones de prestatarios a partir de julio así como que cancele más deuda en el marco del programa. Sin embargo, detallaron, esto no afectará en nada a las personas cuya deuda haya sido condonada.

En el caso de Kansas, explica AP, el juez de distrito Daniel Crabtree se posicionó a favor del fiscal general del estado, Kris Kobach, que actuó en nombre del estado y de otras diez personas. Así, Crabtree sí aceptó las distintas partes del programa que permiten que los estudiantes que pidieron prestados $12.000 o menos sean válidos para la condonación de la deuda. Eso sí, realizando los pagos durante los próximos 10 años, en lugar de los 25 vigentes hasta entonces. 

Lo que sí vetan, explicó Crabtree, es la reducción de los gastos mensuales de los estudiantes con préstamos más grandes y que pidieron un plazo para condonarla de entre 25 a 20 años.

En Missouri, el juez de distrito John Ross bloqueó partes diferentes a las que hizo Crabtree, también en referencia a un fallo presentado por el fiscal general de Missouri, Andrew Bailey. En su caso, la orden indica que no se podrá condonar los saldos de los préstamos en el futuro pero que, a diferencia de Kansas, sí podrán reducir los pagos mensuales.

Ambos fiscales generales, Bailey y Kobach, emitieron un comunicado asegurando que la decisión de los dos tribunales suponía una victoria frente a la Administración Biden, ampliamente criticada por la que se considera su medida estrella:

"Sólo el Congreso tiene el poder sobre el dinero, no el Presidente. El fallo fue una gran victoria para el Estado de derecho y para todos los estadounidenses a quienes Joe Biden estaba a punto de obligar a pagar la deuda de otra persona"Andrew Bailey, fiscal general de Missouri

La Casa Blanca no se pronunció aún sobre los fallos. Quien sí lo hizo fueron los líderes del Centro de Protección de Prestatarios Estudiantiles. Ellos están a favor de eliminar la deuda estudiantil y aseguraron que los fallos de ambos jueces son, en definitiva, decisiones de "legislación partidista" y "una receta para el caos en todo el sistema de préstamos estudiantiles":

tracking