Voz media US Voz.us

Kiev y Moscú se acusan mutuamente de vulnerar la tregua sobre instalaciones energéticas

Dos fuentes de la Administración Trump aseguraron a Reuters que no se esperan avances significativos en la ampliación total de la tregua para este mes. 

Soldados ucranianos abren fuego de mortero en el frente

Soldados ucranianos abren fuego de mortero en el frenteAFP

Publicado por

2 minutes read

Los enfrentamientos entre Rusia y Ucrania continúan a la espera de una ampliación de la tregua a todo el frente de la guerra. Mientras, dos fuentes del Gobierno de Estados Unidos citadas por Reuters aseguraron este martes que dicha tregua no se ha de esperar próximamente. 

Ataques rusos con drones en las regiones ucranianas de Zaporiyia y Járkov provocaron un muerto y diez heridos, anunciaron el miércoles las autoridades locales.

En la región de Zaporiyia, en el sur, un hombre de 45 años murió por el ataque de "un dron enemigo" que impactó contra vehículos estacionados frente a una casa, dijo el gobernador local, Ivan Fedorov.

Un hombre y una mujer de 44 y 39 años resultaron heridos por esa acción, agregó. En la ciudad de Járkov, en el noreste y cerca de la frontera con Rusia, el alcalde Igor Terejov reportó ocho heridos por otro ataque con drones de las fuerzas de Moscú.

Previo a estos últimos ataques, tanto Ucrania como Rusia se quejaron este martes ante Estados Unidos de bombardeos contra sus instalaciones energéticas. Kiev pidió que Washington refuerce las sanciones contra Moscú para redoblar la presión.

Este miércoles, el secretario de prensa del Kremlin, Dimitir Peskov, aseguró que no han recibido respuesta por parte de Washington después de elevar quejas acerca de dichos ataques, que según Moscú afectan a su sector de la energía y contravienen las condiciones de la tregua limitada aceptada por Putin y Zelenski. 

Viaje de un emisario ruso a Washington

El Kremlin anunció el miércoles que su negociador Kirill Dmitriev podría viajar esta semana a Estados Unidos, para reunirse con el enviado norteamericano Steve Witkoff, en pleno acercamiento entre Moscú y Washington.

Una visita de este rango es la primera en Washington desde el inicio de la ofensiva contra Ucrania en febrero de 2022. De acuerdo con CNN, en la reunión se centrarán en reactivar las relaciones bilaterales entre Estados Unidos y Rusia. 

"Sí, lo confirmo. Esta visita es posible. Seguimos hablando con los estadounidenses. No voy a dar (detalles) más concretos", declaró el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa diaria.

Dmitriev, de 49 años y jefe del fondo ruso de inversión directa, está sometido a sanciones estadounidenses desde 2022 y necesita una suspensión temporal de estas restricciones para obtener un visado que le permita viajar a Estados Unidos.

Negociaciones de paz estancadas

Altos funcionarios de la Administración Trump han estado discutiendo en los últimos días que Washington podría no ser capaz de negociar un alto el fuego entre Rusia y Ucrania en los próximos meses, informó Reuters el 1 de abril, citando a dos funcionarios estadounidenses no revelados.

Estados Unidos está elaborando planes para ejercer presión adicional tanto sobre Kiev como sobre Moscú, ya que el objetivo de un alto el fuego total para abril o mayo parece cada vez más improbable, escribió la agencia de noticias.

Los funcionarios de la Casa Blanca y del Departamento de Estado citados por Reuters reconocieron a la gencia que Vladimir Putin está obstaculizando activamente los intentos de negociar un acuerdo de paz.

¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!

RECOMENDACIONES

Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
0 seconds of 1 minute, 26 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:26
01:26
 
tracking