Voz.us

Voz media US Voz.us

Una investigación de la ONU acusa a Israel de "exterminio" y otros crímenes contra la humanidad en Gaza

Otros "siete grupos armados palestinos" están acusados de los mismos crímenes en el documento que la comisión de investigación ha rendido al Consejo de Derechos Humanos.

La Asamblea General de la ONU, durante la sesión del 20 de septiembre de 2022.

(Sesión de ka Asamblea General de la ONU en una foto de Archivo/Cordon Press)

Publicado por

Una comisión de investigación de las Naciones Unidas dictaminó este miércoles que el Estado de Israel es responsable de "crímenes de guerra" cometidos durante su última invasión de la Franja de Gaza. Junto al Estado hebreo, la ONU asegura que otros "siete grupos armados palestinos" también son culpables de crímenes de guerra.

Entre los crímenes de los que se acusa a Israel consta el de "exterminio", de acuerdo con el documento que la comisión de investigación entregará al Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas y al que han tenido acceso las agencias.

"Se cometieron crímenes contra la humanidad de exterminio, asesinato, persecución por motivos de género contra hombres y niños palestinos, traslado forzoso y tortura y tratos inhumanos y crueles", afirma la comisión de investigación.

Dicha comisión está presidida por Navanethem Navi Pillay, una jurista sudafricana que fue alta comisario para los Derechos Humanos en la ONU, además de juez en la Corte Internacional de Justicia (CIJ). En el pasado, criticó que Israel gozara del sistema de protección antimisiles Iron Dome, si Gaza no disponía de una contraparte similar.

"Es imperativo que todos aquellos que cometieron crímenes rindan cuentas", declaró en un comunicado Navi Pillay.

"La única manera de poner fin a los ciclos recurrentes de violencia, incluidas las agresiones y las represalias por parte de ambas partes, es garantizar el estricto respeto del derecho internacional", añadió Pillay.

Estos crímenes contra la humanidad se distinguen de las acusaciones de genocidio que la Corte Internacional de Justicia está investigando en la Haya a raíz de una denuncia de Sudáfrica a la que otros países se sumaron a lo largo de este año.

tracking