La bolsa de valores abre su segundo día consecutivo de fuertes caídas por la guerra arancelaria
En Europa también se registran pérdidas y tan solo la bolsa China ha presentado unos números en verde después de que se cumpliera el plazo para poner en funcionamiento los aranceles.

Un trader en la Bolsa de Nueva York
Las bolsas de valores de Estados Unidos iniciaron un segundo día consecutivo de fuertes caídas debido a la incertidumbre para el comercio internacional provocada por la guerra arancelaria. Este martes se confirmaron los aranceles del 25% tanto a Canadá como a México mientras aumentan al 20% los que se imponen a China por orden de la Casa Blanca.
Tras estos, el Dow Jones inició la jornada con una caída del 1,5%, situándose en 32.500 puntos. De la misma forma, S&P 500 abrió con una disminución del 1,7%, alcanzando los 3.900 puntos. Nasdaq también registró una baja del 2% en la apertura, colocándose en 13.000 puntos.
En las principales bolsas de la Unión Europea y Reino Unido también hubo caídas por las dudas que generan las políticas comerciales de la Casa Blanca. El DAX alemán registró una disminución del 1,8%, ubicándose en 14.800 puntos. El CAC 40 francés un 1,5% de caída. El IBEX 35 español cayó más de un 2%, situándose en 13.250 puntos.
Reino Unido mitigó ligeramente su caída en su FTSE 100 y retrocedió menos que sus vecinos, un 1% hasta los 7.000 puntos. Las bolsas europeas abrieron como de costumbre seis horas antes que las de Estados Unidos.
México y China responden a los aranceles
En Canadá, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, avisó que su país "responderá a partir de la medianoche aplicando gravámenes del 25% sobre 155.000 millones de dólares en bienes estadounidenses". Los aranceles afectarán a más de 918.000 millones de dólares en importaciones estadounidenses de Canadá y México.
Pekín también anunció que impondrá gravámenes suplementarios del 10 y el 15% a varias importaciones alimentarias de Estados Unidos como la soja, el trigo o el pollo.
"Si Estados Unidos (...) persiste en elevar una guerra arancelaria, una guerra comercial, o cualquier otro tipo de guerra, la parte china lo combatirá hasta el final", dijo un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Lin Jian.
Los mercados de China percibieron una ligera subida. Shanghai Composite obtuvo una ligera ganancia del 0,22% hasta los 3.600 puntos. Shenzhen Component subió un 0,28%, ubicándose en 14.800 puntos.
En el caso de Japón, geopolítico clave de Occidente, el Nikkei 225 cerró con una caída del 1,2%, situándose en 28.500 puntos.
¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!
Recomendaciones








