Barcelona, Liverpool o PSG: radiografía de los campeones de las cinco grandes ligas europeas
Las temporadas de LaLiga, la Premier League, la Serie A, la Bundesliga y la Ligue 1 concluyeron. Cuatro de los cinco campeones no lograron el título el año pasado.
Las cinco grandes ligas europeas echaron ya el telón. Tras nueve largos y duros meses de competición, el FC Barcelona, el Liverpool FC, el SSC Napoli, el Bayern de Múnich y el Paris Saint-Germain se alzaron con el título de LaLiga, de la Premier League, de la Serie A, de la Bundesliga y de la Ligue 1, respectivamente. Cada uno con sus planteles, con sus maneras de entender el fútbol y de jugar y con sus habilidades para potenciar sus fortalezas, para aprovechar sus oportunidades, para minimizar sus debilidades y para contrarrestar sus amenazas. A continuación, la radiografía de los campeones de las cinco grandes ligas europeas de fútbol.
El FC Barcelona, campeón de LaLigaCordon Press.
FC Barcelona (España)
La llegada de Hansi Flick parecía extraña por distar mucho del estilo y de la filosofía que identifica al FC Barcelona. Sin embargo, ha resultado que ha venido como anillo al dedo. Porque el director técnico alemán ha devuelto la ilusión y el alma competitiva a un equipo que llevaba años sin demostrar el nivel que acostumbraba. El plantel azulgrana, que está compuesto, en su mayoría, por jóvenes jugadores -como es el caso de Lamine Yamal o Pedri- que acaban de entrar en este mundo llamado fútbol, ha demostrado estar a la altura de los mejores planteles del mundo. Ha superado a su máximo rival, el Real Madrid, pero no solo en LaLiga; también en el cara a cara, porque, cada vez que se han enfrentado, el FC Barcelona ha sido infinitamente mejor. Y sobre el resto de la temporada que ha realizado, salvo algún que otro desliz -como la eliminación en la UEFA Champions League-, únicamente se le puede dirigir buenos calificativos. Todo esto logrado gracias a la comunión entre Flick y los jugadores. Ni siquiera la mala situación económica -que se plantea como un importante hándicap, ya que impidió que se cometiesen grandes fichajes- no ha sido un obstáculo para conquistar LaLiga -entre otros títulos-.
El Liverpool FC, campeón de la Premier LeagueAFP.
Liverpool FC (Inglaterra)
Cinco años después de levantar su última Premier League, el Liverpool FC ha vuelto a lo más alto de la que, para muchos, es la competición doméstica más importante y difícil de ganar del mundo. Ha sido un coloso, un titán. Y, desde que comenzó la temporada allá por el mes de agosto de 2024, lo ha demostrado. Pronto se posicionó como el equipo más en forma del mundo, con unas estadísticas que desean todos. También en la UEFA Champions League, aunque su periplo en la máxima competición del fútbol europeo acabó más pronto de lo deseado: en los octavos de final, el PSG les mandó para casa. Como es el caso de Flick en el FC Barcelona, el Liverpool se presentaba esta temporada con una nueva cara en el banquillo: la de Arne Slot. Y el director técnico neerlandés ha cumplido con creces. Pero sí hay que señalar a alguien por su influencia en el equipo, el elegido es Mohamed Salah. El delantero egipcio -quien continuará en Anfield la próxima temporada tras haber renovado su contrato- ha cuajado una de sus mejores temporadas, por no decir la mejor, con unos números propios para posicionarse como uno de los grandes favoritos a ganar el Balón de Oro. Ya se verá. Por cierto, han sido los encargados de quebrar la hegemonía del tan poderoso Manchester City en la Premier League.
El SSC Napoli, campeón de la Serie ACordon Press.
SSC Napoli (Italia)
Hasta hace no mucho tiempo, la Juventus lograba ganar la Serie A temporada sí y temporada también. Parecía que no hacía falta que se disputase la competición y se diese directamente por ganador a los bianconeri. Hasta hace cinco temporadas, cuando entró en barrena. En ese momento entraron en acción tres equipos que se disputaron la Serie A este último lustro: el Inter de Milan, el Milan y el SSC Napoli, que se ha coronado esta temporada. Eso sí, ha tenido que esperar para hacerlo hasta los últimos compases de la temporada, teniendo al Inter de Milan al acecho. A principio de temporada, las opciones del SSC Napoli para ganar el Scudetto parecían bien remotas, sobre todo teniendo en cuenta que el que era su estandarte, Khvicha Kvaratskhelia, hizo las maletas y puso rumbo al PSG. Pero el equipo en el que en su día triunfó Diego Armando Maradona ha logrado alzar al cielo el título de la máxima competición italiana. Gran culpa la tienen su director técnico, Antonio Conte, y Romelu Lukaku, quien ha recuperado su mejor versión.
El Bayern de Múnich, campeón de la BundesligaCordon Press.
Bayern de Múnich (Alemania)
El rey de la Bundesliga ha recuperado el trono. Después de la sorprendente hazaña del Bayer Leverkusen la pasada temporada, el Bayern de Múnich ha vuelto a lo más alto del fútbol alemán. "De vuelta a donde pertenecemos", afirmó el equipo nada más ganar. Y lo ha hecho sin pasar grandes apuros, como sucedía no tan antiguamente. Ha acabado 13 puntos por encima de su inmediato perseguidor y únicamente ha perdido dos partidos. Una temporada con un demérito: la UEFA Champions League, competición en la que no avanzaron más allá de los cuartos de final. El director técnico belga Vincent Kompany ha impreso su ideario futbolístico en la plantilla con el objetivo de conseguir mejores resultados en Europa la próxima temporada. En Alemania, esta temporada, le ha funcionado. Quien también ha cumplido es Harry Kane, porque el delantero inglés ha cerrado su año con nada más y nada menos que 38 goles. Por cierto, un título de la Bundesliga que el Bayern brinda a Thomas Müller, leyenda del equipo que se marcha de la disciplina alemana tras un cuarto de siglo en la institución.
El PSG, campeón de la Ligue 1Cordon Press.
Paris Saint-Germain (Francia)
De los cinco analizados fue el que antes consiguió coronarse como campeón de su competición. El París Saint-Germain conquistó su decimotercera Ligue 1 a principios de abril, cuando aún restaban casi dos meses para que terminase el campeonato. Eso ha posibilitado que el PSG se centrase en su gran objetivo: una UEFA Champions League que anhela y que tiene opciones de conquistar esta temporada, ya que está en la final. Quien le iba a decir que estarían así, sabiendo que quien era su estrella, Kylian Mbappé, ya no está. Además del ahora delantero del Real Madrid, por las filas parisinas han desfilado jugadores del calibre de Leo Messi, Neymar o Edinson Cavani, con los que casi siempre triunfaba en la Ligue 1 pero nunca en la máxima competición europea. Ninguno de ellos está y es cuando el PSG ha hecho, probablemente, la mejor temporada desde que llegó el dinero qatarí a sus arcas. El director técnico español Luis Enrique Martínez ha configurado un plantel equilibrado, con jóvenes que deslumbran y veteranos que aleccionan. Entre todos ellos, esta temporada ha destacado un nombre, el de Ousmane Dembélé, quien se ha erigido como el líder de esta nueva generación del PSG a base de goles y asistencias. El único de los cinco campeones que revalida el título.