El grupo terrorista Hamás les pide a los demócratas en Estado Unidos que "no voten por Biden en las próximas elecciones”

Se trata de Osama Hamdan, quien además acusó al presidente y al secretario de Estado de ser responsables del derramamiento de la "sangre palestina".

Un oficial de Hamás en el Líbano fue noticia por sus múltiples declaraciones contra los Estados Unidos, pero particularmente contra Joe Biden. Osama Hamdan se expresó el domingo sobre la situación entre Israel y el grupo terrorista en Medio Oriente, aunque hizo hincapié en la gestión estadounidense del conflicto, e incluso se animó a darle un consejo a los votantes: no votar a favor del presidente en 2024.

Durante unas declaraciones ante la prensa recogidas por Al Jaazera, Hamdan culpó a Israel y a Estados Unidos de la guerra entre el Estado Judío y el grupo yahidista, hablando concretamente de una "ocupación israelí" que está "intensificando sus crímenes en Gaza, Cisjordania y Jerusalén".

A su vez, el funcionario del grupo terrorista aconsejó a los demócratas de cara a las elecciones presidenciales del 2024, en las que el actual inquilino de la Casa Blanca enfrenta algunos desafíos en las primarias.

"Elogiamos las posiciones globales de rechazo a la agresión, especialmente las posiciones de los judíos que se oponen a la entidad sionista y al Gobierno de Biden. Hacemos un llamamiento a los liberales de EE.UU. para que no voten a Biden en las próximas elecciones", continuó.

Minutos después, Hamdan volvió a atacar a los Estados Unidos, primero como "cómplice del genocidio y la limpieza étnica en Gaza" y luego describiendo su participación activa en el conflicto como una "provocación" y "un factor explosivo" para la región.

"Abandonen a Biden"

El pedido no fue exclusivo del funcionario de Hamás, puesto que un grupo de miembros de comunidades musulmanas se congregaron el sábado en Michigan bajo la misma consigna.

"Musulmanes y árabes americanos nos reunimos hoy para enviar un mensaje claro a la Casa Blanca: las próximas elecciones serán decididas por los americanos, los musulmanes americanos en particular", expresó el organizador del evento, Hassan Addesalan.

La reunión dio inicio a la campaña que busca reunir a los votantes que profesan el islam alrededor de un mismo mensaje: "La posición de la Administración en la guerra de Israel es una línea roja para todos los musulmanes americanos".

Los organizadores explicaron que la lista de estados donde llevarán a cabo su misión son especialmente sensibles para Biden, porque incluyen estados indecisos y estados con importantes minorías musulmanas. Al evento del fin de semana asistieron activistas de Arizona, Georgia, Michigan, Minnesota, Wisconsin, Florida, Pennsylvania, Carolina del Norte y Nevada.