Voz.us

Voz media US Voz.us

Decenas de fiscales generales piden a un Tribunal de Florida que detenga la “inconstitucional” orden de mordaza de Jack Smith contra Trump

Un total de 24 procuradores estatales salieron en respaldo del derecho a expresarse del expresidente.

Decenas de fiscales generales piden a un Tribunal de Florida que detenga la “inconstitucional” orden de mordaza de Jack Smith contra Trump

El fiscal especial Jack Smith y el expresidente Donald Trump (AFP)

Un nutrido grupo de 24 fiscales generales estatales republicanos presentó un escrito amicus curiae en el caso de documentos clasificados del expresidente Donald Trump en Florida. Específicamente, los procuradores solicitaron a un tribunal de Florida que no conceda la solicitud de orden de mordaza presentada el mes pasado fiscal especial Jack Smith.

Los fiscales republicanos, que manifestaron su preocupación por la solicitud, calificaron la potencial orden de “presuntamente inconstitucional”, de acuerdo con Fox News Digital.

“Unas elecciones libres y justas en Estados Unidos dependen de la capacidad de los candidatos para hablar de los temas importantes del momento. Los intentos de impedir que un candidato hable no sólo perjudican al candidato. También perjudican a los votantes, a quienes se niega el acceso a información crucial, y a los Estados, que son responsables de la gestión de las elecciones”, se lee en el amicus curiae presentado el lunes en el Distrito Sur de Florida, ante la jueza de distrito Aileen M. Cannon, quien presidente el caso de los documentos clasificados.

“Y cuando los agentes de un candidato buscan una orden judicial para silenciar la discusión sobre asuntos relacionados con cuestiones electorales importantes, esa moderación plantea preocupaciones aún más fundamentales sobre la Primera Enmienda”, continuaron los fiscales.

Un amicus curiae es un documento presentado ante un tribunal por una persona o un grupo de personas que no forman parte en el caso, pero sí tienen un interés en el mismo.

El fiscal general de Iowa, Brenna Bird, lideró la iniciativa. A él se le unieron los fiscales generales estatales de Florida, Virginia Occidental, Alabama, Alaska, Arkansas, Idaho, Indiana, Kansas, Kentucky, Luisiana, Mississippi, Missouri, Montana, Nebraska, Dakota del Norte, Ohio, Oklahoma, Carolina del Sur, Dakota del Sur, Tennessee, Texas, Utah y Wyoming, según Fox News.

“Si se concede, esta solicitud impediría que el presunto candidato republicano a la presidencia de los Estados Unidos se pronuncie contra 'la acusación y el proceso de juicio penal que buscan quitarle la libertad'”, insistieron los fiscales. “Ese procesamiento, por supuesto, está dirigido por un Departamento que controla el oponente político del presidente Trump”.

La razón para amordazar a Trump, según el equipo de Smith

El equipo de Smith presentó la solicitud para amordazar a Trump luego de que el expresidente y su equipo afirmaran, citando una orden de allanamiento estándar, que el FBI estaba listo para usar la “fuerza letal” durante su redada en la mansión en Mar-a-Lago.

Por ello, la Fiscalía le solicitó a la jueza Cannon que silenciara a Trump, evitando de esta forma que el expresidente realice declaraciones que “supongan un peligro significativo, inminente y previsible para los agentes de la ley que participan en la investigación y el enjuiciamiento de este caso”.

El equipo de Smith arguyó en su presentación que las afirmaciones "engañosas" de Trump citaban un formulario estándar del FBI donde se especifica la limitación del uso de la fuerza a situaciones de emergencia.

Según la Fiscalía, el mismo tipo de formulario se aplicó para el presidente Joe Biden, quien no fue acusado de manejo indebido de documentos clasificados a pesar de que un fiscal especial determinó que el presidente demócrata fue descuidado y retuvo de forma irresponsable e intencionada archivos que datan de su época como vicepresidente.

El fiscal especial dijo que no recomendaba la presentación de cargos porque era improbable que un jurado encontrara culpable a Biden debido a sus deterioro cognitivo y mental.

tracking