Tras el ataque del grupo terrorista Hamas contra Israel, las reacciones a la masacre sin precedentes no han dejado de aparecer. Muchos líderes occidentales rechazan la violencia y el horror provocado por los terroristas, otros los apoyan y algunos prefirieren -hasta el momento- no emitir ninguna declaración oficial.
La sociedad civil y organizaciones en todo el mundo también han expresado sus opiniones. Un total de 31 grupos pertenecientes a la Universidad de Harvard -incluido Amnistía Internacional- ha culpado a Israel por el ataque en de su mismo territorio (que ya deja más de 700 muertos).
En una 'declaración conjunta de los grupos de solidaridad con Palestina de Harvard sobre la situación en Palestina', las organizaciones aseguran que los ataques terroristas "no ocurrieron en el vacío" y que el Gobierno "israelí es enteramente responsable de toda la violencia que se desarrolla" porque "ha obligado a los palestinos a vivir en una prisión al aire libre durante más de dos décadas".
Más manifestaciones de organizaciones
En las calles de ciudades como Nueva York, los Socialistas Democráticos de América (DSA), junto con otros grupos izquierdistas y nacionalistas Pro-Palestina, se congregaron en Times Square gritando consignas antisemitas. Al grito de "Nueva York verás, Palestina será libre".
Sin embargo, a medida que avanzaban las horas, también en NYC , un grupo proisraelí de unas 200 personas realizó una contramanifestación gritando el famoso “Shame of you” para mostrar su repudio a la protesta original. De acuerdo con el New York Post, ambos grupos se enfrentaron cara a cara con consignas e insultos. Hubo enfrentamientos que lograron ser controlados por la policía: el suceso dejó el saldo de tres personas detenidas y llamadas a declarar por alteración del orden público.
EEUU y Latinoamérica
En EEUU, el presidente Joe Biden declaró públicamente su apoyo a Israel ofreciendo "todos los medios de apoyo" que sean necesarios, tras una conversación privada con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. La vicepresidenta, Kamala Harris, se expresó en términos similares, asegurando que el compromiso de ambos con la seguridad israelí era "inquebrantable". La nación ya empezó a movilizar buques y aviones de guerra hacia la costa de Israel, para brindar apoyo militar tras los ataques.
Nayib Bukele, presidente de El Salvador, publicó una declaración en su cuenta de X, antes Twitter, donde afirma que "como salvadoreño con ascendencia palestina" condena firmemente el ataque. Añadió que "lo mejor que le podría pasar al pueblo palestino es que Hamás desapareciera por completo":
Como salvadoreño con ascendencia palestina, estoy seguro de que lo mejor que le podría pasar al pueblo palestino es que Hamás desapareciera por completo (...) Esas bestias salvajes no representan a los palestinos (...) Cualquiera que apoye la causa palestina cometería un gran error poniéndose del lado de esos criminales (...) Sería como si los salvadoreños nos hubiéramos puesto del lado de los terroristas de la MS13, sólo porque compartimos ancestros o nacionalidad (...) Lo mejor que nos pasó como nación fue deshacernos de esos violadores y asesinos, y dejar que la gente buena prosperara (...) Los palestinos deberían hacer lo mismo: deshacerse de esos animales y dejar que la gente buena prospere.
As a Salvadoran with Palestinian ancestry, I'm sure the best thing that could happen to the Palestinian people is for Hamas to completely disappear.
Those savage beasts do not represent the Palestinians.
Anyone who supports the Palestinian cause would make a great mistake…
— Nayib Bukele (@nayibbukele) October 9, 2023
La misma opinión fue compartida por el presidente de Argentina, Alberto Fernández, y Lula da Silva (de Brasil), quienes condenaron los ataques terroristas. Sin embargo, esta declaración no fue compartida por la mayoría sus otros pares de Latinoamérica.
El candidato a la presidencia de Argentina Javier Milei, aprovechó parte de su discurso en un debate electoral, para declarar su "solidaridad para con Israel y su pleno derecho a defender su territorio de los terroristas":
Javier Milei envia un mensaje fe apoyo a Israel durante el debate electoral:
“Mi solidaridad para con Israel y su pleno derecho a defender su territorio de los terroristas”. @JMilei pic.twitter.com/KYVsHiNNAe
— Sr.Liberal🇪🇸 (@SrLiberal) October 9, 2023
Gustavo Petro, presidente de Colombia, reaccionó a los hechos en su cuenta de X (antes Twitter) reposteando publicaciones en contra de Israel y a favor de los terroristas. Petro - exterrorista del grupo ELN- incluso reposteó una publicación que aseguraba que "Israel lleva 75 años cometiendo apartheid y genocidio contra el pueblo palestino".
Por otro lado, Gabriel Boric, presidente de Chile, ha reposteado en sus redes sociales mensajes donde se muestra cercano a los palestinos. Pero esto no es nuevo, el mandatario se ha negado a recibir las credenciales del embajador israelí en su país, lo que generó una felicitación pública de Hamas.
Comparto 100%. https://t.co/7m1fdB8Hvx
— Gabriel Boric Font (@GabrielBoric) October 9, 2023
Nicolás Maduro, dictador de Venezuela, se manifestó a favor del terrorismo de Hamás. Reposteando un comunicado oficial de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América - Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA TPC) donde declaran apoyo y solidaridad "con el pueblo palestino".
#Lea| ALBA-TCP lamenta profundamente la escalada de violencia en la Franja de Gaza que atenta contra la paz internacional y viola las normas del Derecho Internacional y los principios y propósitos de la Carta de las Naciones Unidas. pic.twitter.com/ELM2I2CLdy
— ALBA-TCP (@ALBATCP) October 8, 2023
Miguel Díaz-Canel en Cuba expresó su repulsa a lo que, según su Gobierno, es una "permanente violación de los derechos inalienables del pueblo palestino".
#Cuba 🇨🇺 expresa grave preocupación por la escalada de violencia entre Israel y Palestina, que es consecuencia de 75 años de permanente violación de los derechos inalienables del pueblo palestino.
📌 Comunicado de @CubaMINREX.
🔗 https://t.co/nyhBiPYjzc pic.twitter.com/QPvF3JWq2l
— Cancillería de Cuba (@CubaMINREX) October 7, 2023
Por otro lado, Evo Morales, expresidente de Bolivia, se expresó abiertamente a favor de los terroristas. En su cuenta de X, lamentó que "el comunicado de la Cancillería boliviana no denuncie con coherencia política la verdadera situación que atraviesa el pueblo palestino", para luego agregar que, "desde Bolivia, condenamos las acciones imperialistas y coloniales del gobierno sionista israelí. La solidaridad entre los pueblos es la base de una sociedad más justa y digna".
Además, el gobierno actual, encabezado por Luis Arce, hizo público un ambiguo comunicado en el que no condena abiertamente a los terroristas y pide por "desescalar la violencia".
Europa y resto del mundo
Esta nueva guerra contra Israel no ha pasado desapercibida en otros lugares del mundo. La embajada de España en Israel; el Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell; la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen; el primer ministro de Reino Unido, Rishi Sunak; el primer ministro de Hungría, Orbán Viktor; y, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, aseguraron en sus cuentas de X (anteriormente Twitter) que condenaban el ataque.
Je condamne fermement les attaques terroristes qui frappent actuellement Israël. J’exprime ma pleine solidarité avec les victimes, leurs familles et leurs proches.
— Emmanuel Macron (@EmmanuelMacron) October 7, 2023
We strongly condemn the brutal attack against #Israel , and unequivocally support Israel’s right to self-defence. I would like to express my sympathy and condolences to Prime Minister @netanyahu . Our thoughts and prayers are with the people of Israel in these dark hours.
— Orbán Viktor (@PM_ViktorOrban) October 7, 2023
I am shocked by this morning's attacks by Hamas terrorists against Israeli citizens.
Israel has an absolute right to defend itself.
We're in contact with Israeli authorities, and British nationals in Israel should follow travel advice.
— Rishi Sunak (@RishiSunak) October 7, 2023
Tanto Rusia como Ucrania también han expresado sobre el conflicto. Desde Moscú aseguraron estar "en contacto con todas las partes", de acuerdo con la agencia oficial Tass.
Por Ucrania ha hablado el propio presidente Volodímir Zelenski. El mandatario defendió el derecho de Israel a defenderse, y dijo estar seguro de que el terrorismo finalmente sería vencido.
Horrible news from Israel. My condolences go out to everyone who lost relatives or close ones in the terrorist attack. We have faith that order will be restored and terrorists will be defeated.
Terror should have no place in the world, because it is always a crime, not just…
— Volodymyr Zelenskyy / Володимир Зеленський (@ZelenskyyUa) October 7, 2023