España: cuatro muertos y 16 heridos tras el derrumbe de un restaurante en Palma de Mallorca

Entre las personas lesionadas, siete están "muy graves" mientras que otras nueve están en estado "grave".

(AFP / Voz Media) El derrumbe del techo de un restaurante en Palma de Mallorca (España) este jueves provocó la muerte de cuatro personas así como otros 16 heridos. Según aseguraron los servicios de emergencia, el Beach Club Medusa, ubicado en la zona costera de Playa de Palma, en las Islas Baleares, sufrió el derrumbe del "techo de un edificio de dos plantas".

Esto provocó las cuatro muertes y los 16 heridos. De ellos, aclararon los servicios de emergencia mediante un comunicado en la red social X, siete están "muy graves" mientras que otros nueve se encuentran en estado "grave". Todos ellos han sido "trasladados a varios centros hospitalarios de Palma", afirmaron los servicios médicos:

Actualización de la información de las personas afectadas por el derribo del edificio en la calle Cartago de la Playa de Palma: 4 personas muertas, 7 heridos muy graves y 9 heridos graves. Todos ellos han sido traslados a diversos centros hospitalarios de Palma.

Las personas heridas, afirmó el portavoz de emergencias de las Islas Baleares, son "de varias nacionalidades" aunque no pudo dar detalles sobre su procedencia ni identificarlos. Sí se conoce, aseguró El Mundo, que tres de las personas fallecidas son hombres y la última es una mujer aunque no se han desvelado sus identidades al público hasta notificar a las familias. Lo mismo que con los heridos. A pesar de que se identificó a todas las víctimas, los servicios de emergencias anunciaron que esperarán a que se informe a sus allegados antes de dar cualquier detalle sobre ellos.

Un sobrepeso, la posible causa del derrumbe en Palma de Mallorca

También se investiga la causa del derrumbe. Las primeras investigaciones señalan que el suceso podría haberlo provocado un sobrepeso en la terraza. En las Islas Baleares, segundo destino turístico de España tras Cataluña, ya ha comenzado la temporada alta y es frecuente ver muchos establecimientos al limite de su capacidad.

En concreto, señaló el jefe de Bomberos de Palma, Eder García, las primeras hipótesis aseguran que la terraza de la primera planta se vino abajo. El impacto fue tan fuerte que la planta baja, donde varios clientes estaban cenando, no aguantó el peso y también se derrumbó, cayendo todos los escombros al sótano.

Un suceso que "ha sido algo dantesco", según calificó un bombero en declaraciones recogidas por AFP. Además, el experto aseguró que llegó al lugar y se encontró a varias personas llorando y gritando alrededor de los escombros.

Las autoridades españolas, pendientes del derrumbe

Las autoridades españolas no tardaron en reaccionar. La primera en hacerlo fue la presidenta del Gobierno de las Islas Baleares, Marga Prohens. Ella, mediante una publicación en la red social X, aseguró que estaba "conmocionada por la información" que le llegó del derrumbe:

Conmocionada por la información que me llega del derrumbe de Playa de Palma. Trasladar todo mi cariño y calor a las familias de las cuatro personas que han perdido la vida en este trágico incidente y desear la recuperación de todos los heridos. Gracias a todos los cuerpos de emergencia que se han desplazado al lugar de los hechos y que siguen trabajando, @Emergencies_112, @BombersPalma, @policiadepalma y @SAMU061IB

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aseguró que había esta siguiendo "de cerca las consecuencias del terrible derrumbe ocurrido en la playa de Palma" y que estaba en contacto tanto con la presidenta regional, Marga Prohens, como con el alcalde de Mallorca, Jaime Martínez:

También habló con Prohens el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo. Él trasladó su "preocupación por el derrumbe" y mandó sus condolencias "a las familias afectadas", así  como su "apoyo a los equipos de emergencia que siguen trabajando":