Voz.us

Voz media US Voz.us

Investigadores de la Universidad de Pensilvania trabajan en una vacuna ARNm experimental con la gripe aviar

Se trata de un fármaco con ARN mensajero del cual los primeros ensayos dan resultados positivos en roedores, tanto infectados como no infectados.

Vacunas mascarilla contra el covid-19

(Pixabay)

Publicado por

Investigadores de la Universidad de Pensilvania trabajan en una nueva vacuna de tipo ARNm para tratar la gripe aviar. De acuerdo con la universidad, los investigadores ya han alcanzado algunos logros en el desarrollo de este fármaco que sirve para tratar la enfermedad en humanos, animales salvajes y ganado.

Pese a que el riesgo por gripe aviar sea considerablemente bajo en la actualidad, sigue siendo un problema para los ganaderos y para la salud pública. La incidencia es baja, pero puede desarrollarse en granjas de aves o de otras especies. Por ello, el desarrollo de una vacuna en la Universidad de Pensilvania resulta importante para la ciencia.

El tipo de tecnología escogido para el desarrollo de esta vacuna es el ARNm, que desde la pandemia del covid se favorece por su rapidez y flexibilidad. Se denominan así dado que las moléculas del fármaco funcionan con ARN mensajero, hecho por medio de proteína de virus.

"La tecnología del ARNm nos permite ser mucho más ágiles en el desarrollo de vacunas; podemos empezar a crear [una] vacuna de ARNm a las pocas horas de secuenciar una nueva cepa viral con potencial pandémico", afirmó Scott Hensley, profesor de Microbiología de la facultad de Medicina Perelman de la Universidad de Pensilvania en un comunicado. "Durante pandemias de gripe anteriores, como la pandemia de H1N1 de 2009, las vacunas fueron difíciles de fabricar y no estuvieron disponibles hasta después de que las oleadas pandémicas iniciales remitieran".

Los investigadores han probado hasta ahora la vacuna en roedores y los resultados aseguran que los vacunados muestran altos niveles de anticuerpos al año. La vacuna también parecía reducir los síntomas en los infectados. Todos los animales vacunados sobrevivieron a la infección por H5N1, mientras que no vacunados no lo hicieron.

tracking