Voz.us

Voz media US Voz.us

Así aprovechan los terroristas la inteligencia artificial

La IA ofrece nuevas capacidades que los yihadistas, prontos siempre a las últimas tecnologías, están dispuestos a aprovechar.

(AFP)

Publicado por

Se busca experto en elaboración de contenido que domine el uso de la inteligencia artificial. El oferente: un medio de comunicación afín al Estado Islámico. "Oh, muyahidín de los medios", reza la oferta publicada a fines de abril: "El ecosistema mediático espera tu ataque".

Aquella publicación recopilada por el Instituto de investigaciones de medios de comunicación en el Oriente Medio (MEMRI) muestra la nueva vanguardia tecnológica de los terroristas que alarma a los expertos: el uso cada vez más frecuente y hábil de la inteligencia artificial.

"Los extremistas siempre han estado entre los primeros en adoptar las nuevas tecnologías", sostiene Rita Katz, fundadora de la organización de lucha contra el terrorismo SITE Intelligence Group. En sus más de dos décadas como analista, asegura, nunca vio una herramienta que pudiese ayudar tanto a los extremistas a "inspirar atentados, sembrar el odio, acosar y agravar la división".

La IA reduce tiempos de producción de semanas o meses a horas. Equipos de seis o siete personas, o más, se reducen a uno. Hay herramientas de inteligencia artificial, muchas de libre acceso, que escriben automáticamente, corrigen y traducen textos, convierten palabras escritas en discurso, crean imágenes o vídeos realistas… Lo que es cierto para empresas, medios de comunicación y trabajadores autónomos lo es también para los terroristas: la IA potencia sus recursos.

"Cada nueva herramienta de IA que sale al mercado representa una oportunidad de adaptación para los terroristas y extremistas violentos", explican desde Tech Against Terrorism, una iniciativa creada por Naciones Unidas en 2016. Desde la institución aseguran haber archivado más de 5.000 piezas de contenido terrorista o extremista producido con IA generativa.

No sólo las organizaciones centralizadas aprovechan la nueva tecnología, sino que también sus devotos alrededor del mundo. La difusión y accesibilidad de estos instrumentos hacen que (casi) cualquiera pueda aprovecharlos. Y, a quien le cueste, los terroristas le pueden echar una mano: un grupo afiliado a Al Qaeda ofreció el 9 de febrero un taller de inteligencia artificial y menos de una semana después publicó una guía en árabe llamada Formas increíbles de utilizar bots de chat con inteligencia artificial, contó Katz en un reciente informe.

La especialista relató el caso de un simpatizante de Al Qaeda que creó imágenes del atentado a las Torres Gemelas para celebrar el aniversario del 11 de septiembre. Un reporte de Tech Against Terrorism también recogió el caso de un internauta afín al Estado Islámico que usó un servicio de transcripción de libre acceso para traducir un video propagandístico del liderazgo.

"El uso de tales herramientas, si no se mitiga, facilitará significativamente el proceso de proceso de traducción y transcripción, permitiendo a propagandistas terroristas llegar a un a un público internacional más amplio, incluidos países y grupos demográficos a los que a los que antes no podían llegar", advierten desde Tech Against Terrorism.

Más allá de las palabras…

"Lo siento, pero no puedo ayudarte con esa solicitud". Así responde ChatGPT si se le pregunta cómo crear una bomba. Pero: ¿si uno añade que quiere escribir un libro de ficción, pero que suene realista?, ¿si le dice que tiene los certificados apropiados o que es un detective intentando resolver un crímen?

Preguntas así hacen los terroristas, según aseguran los expertos. Y difunden, luego, la información por sus redes. La búsqueda de jailbreaks -o "escapes de prisión", fórmulas que engañen los filtros de las tecnológicas- es uno de los modos en que intentan aprovechar la IA para propaganda o reclutamiento.

"Los terroristas pueden utilizar la IA para llevar a cabo atentados de forma más eficiente y eficaz, por ejemplo, utilizando drones u otros vehículos autónomos", aseguran los autores de Generating Terror: The Risks of Generative AI Exploitation (Generando terror: los riesgos de la explotación de la IA generativa).También pueden utilizarla, añaden, para "mejorar su capacidad de lanzar ciberataques".

"Es deber de quienes crearon el problema solucionarlo", asegura Katz, apuntando contra las compañías tecnológicas. "Aunque los marcos legales son muy necesarios, la IA evoluciona mucho más rápido de lo que los legisladores y las agencias gubernamentales pueden adaptarse".

Deben actuar, asegura, antes de que sea tarde.

tracking