Voz media US Voz.us

El Congreso prohíbe a su personal el uso de DeepSeek por preocupaciones de seguridad

El Gobierno estadounidense también está investigando si la startup china logró eludir restricciones comerciales para acceder a semiconductores avanzados de Nvidia. 

DeepSeekAFP

Publicado por

2 minutes read

En un esfuerzo por mitigar riesgos de seguridad, el Congreso de EEUU prohibió a su personal el uso de DeepSeek, un chatbot de inteligencia artificial creado por una startup china, que ha ganado notoriedad debido a su destacado desempeño en el competitivo mercado estadounidense de IA.

Según un informe de Axios, el personal tiene prohibido instalar el chatbot en cualquier teléfono, computadora o tableta oficial. La medida responde a preocupaciones de que actores maliciosos puedan estar explotando DeepSeek para distribuir software malicioso, lo que pone en riesgo la seguridad de los dispositivos oficiales del Congreso.

"En este momento, DeepSeek está bajo revisión por parte del CAO (Oficina Administrativa de la Cámara) y actualmente no está autorizado para uso oficial", indicó el director Administrativo en un aviso dirigido a las oficinas legislativas, según Axios.

No es la primera vez que se imponen restricciones a tecnologías de inteligencia artificial. En 2023, el Congreso limitó el uso de ChatGPT, permitiendo solo la versión de pago para tareas específicas. También se prohibió el uso de Microsoft Copilot, dado que se consideró una amenaza por su potencial para filtrar datos a servicios en la nube no aprobados.

Investigación sobre la compra de semiconductores

Además de las preocupaciones de seguridad, el Gobierno estadounidense está investigando si DeepSeek logró eludir las restricciones comerciales para acceder a semiconductores avanzados de Nvidia. Fuentes cercanas a la investigación han señalado que la empresa china podría haber adquirido chips de Nvidia a través de intermediarios en Singapur, burlando las restricciones estadounidenses sobre la venta de chips utilizados en inteligencia artificial, una tecnología de alto interés estratégico.

Restricciones estadounidenses a chips de Nvidia

China ha utilizado chips de Nvidia para desarrollar y entrenar sus modelos de inteligencia artificial, lo que ha generado preocupaciones en Estados Unidos. En respuesta, el gobierno estadounidense ha impuesto restricciones. Para mitigar el impacto de estas limitaciones, Nvidia diseñó chips específicos para el mercado chino. Sin embargo, ahora los funcionarios estadounidenses están considerando imponer nuevas restricciones sobre estos chips.
Además de las sanciones directas a China, Estados Unidos ha ampliado sus regulaciones comerciales para incluir a más países que podrían servir como intermediarios, como Singapur. Desde 2023, las restricciones a la exportación de chips se han extendido a más de 40 países, y a principios de 2024, se aplican con mayor rigor a los envíos. Singapur, que representa una parte significativa de los ingresos de Nvidia, se encuentra ahora en el centro de estas nuevas medidas.

¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!

Recomendaciones

Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
0 seconds of 1 minute, 26 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:26
01:26
 
tracking